
En pleno operativo de la estrategia Bogotá Camina Segura, las autoridades pusieron en evidencia una bodega de reciclaje que guardaba más que cartón y chatarra. En el corazón de Barrios Unidos, unidades de la Sijín y funcionarios de la Secretaría de Seguridad encontraron más de 1.150 metros de cable robado perteneciente a la ETB, una bicicleta eléctrica y hasta mobiliario del IDRD, con reporte de hurto.
Le puede interesar: Sergio Fajardo responde a quienes lo llaman tibio: "Prefiero perder a ganar haciendo trampa"
Todo fue parte de una intervención sorpresa que dejó frío al dueño del establecimiento, quien no pudo justificar la procedencia de los elementos. Según las autoridades, el sujeto fue capturado por el delito de receptación y puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación tras ser llevado a la URI. El negocio también fue sancionado y suspendido de manera temporal mientras avanzan las investigaciones.
Siga leyendo: La farra en la Zona T sale cara: paseo millonario pone a temblar a todos
Lo que más llamó la atención del operativo no fue solo la gran cantidad de cable de telecomunicaciones hurtado, sino el hallazgo de una bicicleta eléctrica con su cargador, pertenecientes a un parque del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD). El mobiliario estaba camuflado entre otros objetos reciclables, lo que hace pensar que podría haber más bodegas involucradas en esta red.
“Vamos a seguir cerrándole el paso a quienes se lucran del robo de infraestructura pública, porque el daño que le hacen a la ciudad no es solo económico, sino social”, aseguró el secretario de Seguridad, César Restrepo.
No te ´pierdas de leer: Movilidad gasta el tinto: Así frenan a motociclistas imprudentes
La Secretaría de Seguridad resaltó que estos operativos no son hechos aislados, sino parte de un trabajo articulado dentro del Plan Integral de Seguridad, Convivencia Ciudadana y Justicia, que busca proteger la infraestructura crítica de Bogotá. Esta incluye desde redes de telecomunicaciones hasta elementos esenciales para el funcionamiento de parques y espacios públicos.
Lea más: Operación relámpago en Puente Aranda: le pusieron orden al desorden del espacio público
El objetivo, según el Distrito, es claro: frenar la compra y venta de elementos robados que terminan afectando a todos los ciudadanos. Los cables hurtados, por ejemplo, dejan sin servicio a miles de personas, y el mobiliario robado impide que los parques funcionen con normalidad.
Más noticias: Pedalee entre frailejones: sendero en bici que enamora en el sur de Bogotá
Desde la Secretaría también explicaron que seguirán las visitas a bodegas, centros de reciclaje y chatarrerías que presenten irregularidades o estén bajo sospecha de manejar material robado. “Esta no será la última intervención. Le estamos respirando en la nuca a estas mafias”, señalaron fuentes del operativo.
Este tipo de acciones son clave para mantener la infraestructura pública en pie, garantizar servicios básicos y proteger los espacios de recreación que miles de familias bogotanas usan a diario.