Transmilenio
Estaciones de TransMilenio que podrían ser cerradas.
RCN RAdio
28 Nov 2024 08:58 AM

Rutas de TransMilenio que lo harán llegar en un "suanfonson" al trabajo: pocos usuarios lo saben

J. Adriana
Pardo
Descubra las rutas más rápidas que conectan los portales de la ciudad con menos paradas y mayor comodidad.

TransMilenio, el sistema de transporte masivo de Bogotá, ha sido una solución clave para la movilidad urbana durante más de dos décadas. Con un diseño que prioriza la rapidez y eficiencia, este sistema permite a los usuarios desplazarse por la ciudad evitando el congestionado tráfico. Sin embargo, no todas las rutas ofrecen el mismo nivel de eficiencia; algunas cuentan con menos paradas, lo que se traduce en trayectos más rápidos y cómodos. En este artículo, exploraremos las rutas de TransMilenio que menos paradas tienen y cómo pueden beneficiar a los usuarios en su día a día.

Las rutas más rápidas del sistema son aquellas que conectan directamente los portales, permitiendo a los pasajeros atravesar la ciudad sin necesidad de transbordos. Entre las opciones más destacadas se encuentran: 

  • Ruta H27-B27: va del Portal Norte al Portal del Tunal y solo cuenta con 10 paradas. 
  • Ruta K16-B16: conecta el Portal El Dorado con la Estación Terminal del Norte y tiene 11 paradas.
  • Ruta F28-B28: va del Portal Norte al Portal de las Américas, con 12 paradas.
  • Ruta G11-B11: desde el Portal del Sur al Portal del Norte con solo 14 paradas. 
  • Ruta K54-H54: desde el Portal El Dorado al Portal Usme con tan solo 15 paradas. 
  • Ruta G22-D22: desde el Portal 80 al Portal del Sur, tiene 14 paradas.
  • Ruta L25-C25: desde el Portal de Suba al Portal 20 de Julio, tiene 14 paradas.
  • Ruta G30-C30: va del Portal de Suba al Portal del Sur, tiene 14 paradas.

Es importante mencionar que estas rutas no solo son rápidas sino que también están diseñadas para operar durante horarios extendidos, facilitando así el acceso a diferentes áreas de la ciudad en horarios pico. La mayoría de estas rutas funcionan de lunes a sábado desde las 5:00 AM hasta las 11:00 PM, y los domingos y festivos desde las 5:30 AM hasta las 10:00 PM.

Los usuarios deben estar atentos a los horarios específicos de cada ruta, ya que algunos servicios solo están disponibles durante horas pico. Con una planificación adecuada, es posible optimizar los tiempos de viaje utilizando estas rutas más directas.