Calendario de festivos en diciembre
Calendario de festivos en diciembre
Composición Freepik
15 Oct 2025 04:20 PM

¿Se dañó el plan? Navidad y Año Nuevo no tendrán puente este año

Sophia
Salamanca Gómez
La temporada decembrina es uno de los momentos más activos para el turismo nacional.

En Colombia, los días festivos son una pausa esperada. Más allá de su sentido religioso o conmemorativo, muchas familias los ven como una oportunidad para salir de la rutina. Con un calendario generoso en feriados, el país ha hecho de los “puentes” una tradición casi cultural. Son días que se usan para viajar, descansar, visitar familiares o simplemente desconectarse del ritmo diario.

Estos fines de semana largos han dinamizado sectores como el turismo, el comercio y hasta el transporte, gracias a leyes como la Ley Emiliani, que movió ciertos festivos al lunes para que se convirtieran en puentes. Pero no todos los festivos son iguales: algunos, por su relevancia histórica o religiosa, no se pueden mover. Y ahí es donde empieza el problema para quienes soñaban con un finde largo en diciembre.

Le puede interesar: Las mejores fechas para pedir vacaciones en fin de año: casi casi un mes

Navidad y Año Nuevo sin puente: fechas no se mueven

El 25 de diciembre de 2025 y el 1 de enero de 2026 caen jueves. Como son fechas fijas, no se trasladan al lunes ni al viernes. Esto rompe la costumbre de alargar las vacaciones de fin de año, lo que implica volver a trabajar el viernes siguiente, justo después de la celebración.

Quienes trabajan en empresas sin vacaciones colectivas deberán reincorporarse el 26 de diciembre o el 2 de enero. Esto corta los planes de viajes largos y afecta directamente a quienes empalmaban estas fechas con el fin de semana.

Lea también: ¿Por qué hay tantos festivos en Colombia?

El turismo también pierde con el cambio en el calendario

La temporada decembrina es uno de los momentos más activos para el turismo nacional. Hoteles llenos, carreteras con alto flujo y destinos como Cartagena, el Eje Cafetero o Santa Marta al tope de ocupación. Pero cuando el festivo no cae cerca del fin de semana, ese movimiento baja.

Las cifras del Ministerio de Comercio muestran que los puentes son clave para activar la economía local. Sin ellos, muchos viajeros optan por quedarse en casa o reducir sus salidas a un solo día, lo que limita el gasto y la ocupación hotelera.

Le puede interesar: Pueblo mágico en Cundinamarca parece salido de un cuento de hadas

2026 viene con varios festivos con puente

Aunque el cierre de 2025 y el arranque de 2026 no serán ideales para escapadas largas, el resto del año sí ofrecerá varias oportunidades. La Ley Emiliani sigue aplicando en fechas como el Día de los Reyes, San José, la Ascensión o el Corpus Christi, que se trasladarán al lunes.

En total, habrá 18 días festivos en 2026, muchos de ellos con puente incluido. Esto permitirá que, a lo largo del año, las familias puedan planear sus viajes cortos, salidas de descanso o actividades en ciudad sin tener que pedir días libres adicionales. Estas son los festivos del próximo año:

  • Jueves 1 de enero – Año Nuevo
  • Lunes 12 de enero – Día de los Reyes Magos
  • Lunes 23 de marzo – Día de San José
  • Jueves 2 de abril – Jueves Santo
  • Viernes 3 de abril – Viernes Santo
  • Viernes 1 de mayo – Día del Trabajo
  • Lunes 18 de mayo – Ascensión del Señor
  • Lunes 8 de junio – Corpus Christi
  • Lunes 15 de junio – Sagrado Corazón de Jesús
  • Lunes 29 de junio – San Pedro y San Pablo
  • Lunes 20 de julio – Día de la Independencia
  • Viernes 7 de agosto – Batalla de Boyacá
  • Lunes 17 de agosto – Asunción de la Virgen
  • Lunes 12 de octubre – Día de la Raza o de la Diversidad Cultural
  • Lunes 2 de noviembre – Todos los Santos
  • Lunes 16 de noviembre – Independencia de Cartagena
  • Martes 8 de diciembre – Inmaculada Concepción
  • Viernes 25 de diciembre – Navidad