Ajiaco santafereño
Ajiaco santafereño
Composición Alerta Bogotá - Alcaldía de Bogotá
25 Sep 2025 01:50 PM

¿Quién cocina el mejor ajiaco? Festival pondrá a Bogotá a comer sabroso

Sophia
Salamanca Gómez
Siete concursantes representan a las diferentes localidades de la ciudad. Pruébelos y vote por su favorito.


La cocina bogotana, además de llenar estómagos, también une barrios, rescata memorias y celebra raíces. En esa línea va Sabor Bogotá 2025, la apuesta distrital por visibilizar a los cocineros que hacen de cada plato una historia. Y ahora, tras una selección experta, le toca al público decidir quién tiene el mejor ajiaco de Bogotá.

Del 25 al 28 de septiembre, la ciudadanía podrá votar por su favorito en la categoría Cocina Tradicional – Ajiaco Santafereño, en la plataforma oficial de Sabor Bogotá.

Le puede interesar: Cundinamarca Fest 2025 da oportunidad a más de 5.000 emprendedores

Los finalistas que van por el mejor ajiaco

Siete concursantes representan diferentes localidades de la ciudad. Ellos esperan que usted visite sus restaurantes, pruebe su versión del ajiaco y elija al ganador:

  • San Cristóbal: Alby Mireya López Martín (Carrera 6 #30-25).
  • Barrios Unidos: María Elsy Giraldo Jiménez (Carrera 51 #72-13).
  • La Candelaria: Damaris Méndez (Calle 12b #5-41).
  • Barrios Unidos: Carlos Eduardo Peña Méndez (Calle 75 #20c-21).
  • Barrios Unidos: Nhazly Sabina Lozano Cabrera (Calle 72a #22-38).
  • La Candelaria: Jack Díaz Oundjian (Calle 9 #8-58).

Todos ellos cocinan con el corazón, pero solo uno se llevará el primer puesto y $10 millones de pesos en estímulos. El segundo y tercer lugar también se llevan platica: $6 millones y $3 millones respectivamente.

Lea también: Dónde comer ajiaco santafereño: 5 lugares que enamoran a los bogotanos

Qué es 'Sabor Bogotá' y cómo participar

Esta es una convocatoria de estímulos de la Alcaldía Mayor de Bogotá, liderada por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte. En 2025 participan más de 200 cocineros y cocineras en ocho categorías, desde cocina internacional hasta fritanga, empanadas o corrientazo.

Busca incrementar el orgullo de ciudad a través del fortalecimiento de la cultura gastronómica. Además, promueve el turismo responsable, el sentido de pertenencia y el reconocimiento de la gastronomía como motor económico y cultural.

La votación ciudadana se hará por etapas, según la categoría:

  • Internacional: 1 al 7 de septiembre
  • Regional: 15 al 21 de septiembre
  • Ajiaco Santafereño: 25 al 28 de septiembre
  • Fritanga: 2 al 5 de octubre
  • Corrientazo: 15 de octubre
  • Empanadas: 20 al 26 de octubre

Para votar, solo hay que ingresar a la web del programa: www.culturarecreacionydeporte.gov.co/es/sabor-bogota, buscar la categoría correspondiente y escoger su restaurante o chef favorito.

Le puede interesar: Hierbas, saberes y memoria: lo que guardan las Plazas Distritales de Bogotá

Por qué esta competencia importa

Este concurso premia el sabor y reconoce a quienes mantienen vivas las tradiciones, estimula la economía local y conecta barrios con cultura. Además, este voto popular vale el 5 % del puntaje total, que se suma a la calificación de un jurado profesional, pero la última palabra la tendrán los ciudadanos y su paladar.

Fuente
Alerta Bogotá