
Se le llevaron hasta el perro: cita por Facebook terminó en pesadilla en Suba
En Bogotá no solo hay que cuidarse en la calle, también en las redes sociales. Así lo contó Erick Chogo, quien fue víctima de un robo luego de conocer a una persona por Facebook. La cita, que parecía normal, terminó en un caso de sumisión química y el robo de pertenencias en su apartamento de Colina Campestre, localidad de Suba.
Erick decidió hacer público su testimonio en entrevista con Alerta Bogotá 104.4 FM, donde relató cómo fue engañado, drogado y despojado incluso de su perro, un animal de apoyo emocional con condición médica.
Le puede interesar: Pillaron a peligrosa red que estafaba por Facebook: prometían paquetes fantasmas
Se le llevaron hasta el perro: cita por Facebook terminó en pesadilla en Suba
Una cita que terminó en robo dentro de su propio apartamento
El encuentro inició con confianza y terminó con el robo de varios objetos personales y de su mascota. "Conocí a una persona de la cual, en un acto de confianza, esta persona a través de la sumisión química logró ingresar a mi conjunto, a mi apartamento", relató.
Los objetos robados fueron varios dispositivos electrónicos, pero lo más doloroso fue la pérdida de su perro. "Se llevó una serie de artículos como teléfonos, iPads, portátil, Apple Watch… y lo más importante, a mi perro, que es un perrito de apoyo emocional y que tiene una condición de anemia desde el año pasado".
Lea también: Bogotanos están cayendo redonditos en apps de citas: los dejan sin un peso
El agresor lo contactó por Facebook y ganó su confianza
El contacto se dio por redes sociales y aunque ya se habían visto antes, Erick explicó que estos delitos no ocurren necesariamente en el primer encuentro: "Por lo general van a generar confianza para que entonces ya tú puedas decir, por ejemplo: ‘ven, comámonos algo en la casa, veamos un juego’".
Sobre el perfil del agresor, advirtió: "Se vende como una persona totalmente normal, una persona interesada, cariñosa, una persona atenta, que pretende que se preocupa, que tiene atención hacia ti".
Según análisis preliminares, aunque los análisis médicos se hicieron días después del incidente, habría sido drogado con escopolamina. Erick explicó que el efecto fue repentino: "Es como cuando estás muy cansado y te da sueño. Realmente no hay una línea de sucesos, te sientes cansado".
Le puede interesar: Peligrosa estafa en Funza prende alarmas: falsos técnicos casi hacen su agosto
El perro fue recuperado gracias a la presión en redes sociales
A pesar del robo, el perro de apoyo emocional pudo ser recuperado. "Gracias a la presión social y a todo el trabajo que se hizo por redes sociales, el perrito ya ayer en la tarde aparecía", contó con alivio.
El caso fue denunciado ante las autoridades, y aunque vive en un conjunto cerrado con vigilancia, Erick reconoció que los protocolos de seguridad fallaron: "Hay seguridad, hay videos y hay todo un montón de protocolos que al final de cuentas se vieron alterados".
Lea también: Policías les caen a avispados: estos son los operativos que los tienen contra las cuerdas
Una advertencia para quienes usan redes sociales para conocer personas
Erick dijo que esta fue su primera experiencia conociendo a alguien por redes sociales. Aseguró que, aunque muchos lo hacen, "uno nunca piensa que esto le va a pasar a uno".
Con un mensaje final dirigido a quienes buscan compañía en internet, afirmó: "Tenemos que tener un poco de malicia y realmente no dejar entrar a cualquier persona a nuestra vida, por muy normal y socialmente correcto que parezca".