Hallaron toneladas de carne podrida y vertimientos que ponen en jaque al Río Tunjuelito
Hallaron toneladas de carne podrida y vertimientos que ponen en jaque al Río Tunjuelito
Colprensa
21 Ago 2025 06:46 PM

Se querían pasar de vivos y los agarraron con las manos en la carne podrida

Adelaida Beatriz
Vangrieken Epiayu
Hallaron toneladas de carne podrida y vertimientos que ponen en jaque al Río Tunjuelito.

Un operativo sorpresa en el barrio San Benito, al sur de Bogotá, dejó al descubierto un escenario digno de una película de terror sanitario: carne en descomposición, restos de animales sin refrigeración y vertimientos ilegales que van directo al Río Tunjuelito.

Le puede interesar: Basuras enredadas: Distrito anuncia plan de choque tras portazo de la CRA

El procedimiento, adelantado por la Alcaldía Local de Tunjuelito junto a la Personería de Bogotá, la Secretaría de Ambiente, la Secretaría de Salud, la Empresa de Acueducto y la Policía, se realizó en cumplimiento de la Sentencia del Río Bogotá, que exige intensificar los controles en zonas críticas donde la contaminación avanza sin freno.

Carne en mal estado y olores insoportables

En el allanamiento a una vivienda de tres pisos que operaba sin permisos sanitarios, las autoridades encontraron toneladas de carne de res dañada, esparcida por el suelo, sin refrigeración y rodeada de sangre acumulada en la calle. El hallazgo no solo representa un riesgo mayúsculo para la salud pública, sino que también agrava la crisis ambiental en los ríos de la capital.

Lea también: Basuras al limbo: CRA tumba modelo de aseo y Bogotá queda a la deriva

Según la Secretaría Distrital de Salud, no existían documentos que demostraran que esos productos no estaban destinados al consumo humano. Por tal motivo, la Policía capturó a cuatro personas, señaladas de corrupción de alimentos. Además, se decomisaron 35 toneladas de carne en mal estado y el establecimiento fue cerrado por nueve días.

Golpe a la recuperación del Río Bogotá

El caso pone de nuevo bajo la lupa la situación del Río Tunjuelito, uno de los afluentes que desemboca en el Río Bogotá. Los vertimientos ilegales de sangre y residuos del cuero complican el proceso de recuperación ambiental de estas fuentes hídricas y generan un círculo vicioso de contaminación, malos olores y proliferación de plagas.

Lea más: Galán pierde uno de sus alfiles en el Concejo: ¿peligran sus propuestas?

La alcaldesa local de Tunjuelito, Claudia Verónica Collante Dussán, fue enfática:
“Encontramos carne podrida y prácticas ilegales que ponen en riesgo la salud de la comunidad y contaminan nuestros ríos. No vamos a permitir que estas actividades sigan funcionando”.

Más operativos

Las autoridades anunciaron que seguirán con operativos de inspección y cierres preventivos en la zona, con el fin de garantizar que este tipo de actividades no sigan contaminando los ríos y afectando a miles de ciudadanos.

Más noticias: Galán no aguantó más el basurero: tomó drástica medida con la UAESP

Por ahora, la comunidad de Tunjuelito respira más tranquila, pero la alerta sigue encendida: la carne podrida y los vertimientos clandestinos siguen siendo una amenaza latente para Bogotá.