Ecopuntos y Ecorutas del 10 al 15 de noviembre: no se complique con escombros
En Bogotá, las remodelaciones y reparaciones en los hogares suelen dejar tras de sí montones de escombros, pedazos de madera, tejas rotas y otros materiales que muchos no saben cómo desechar correctamente. En lugar de llevarlos a puntos autorizados, algunos ciudadanos optan por abandonarlos cerca de sus viviendas o entregarlos a recolectores informales, lo que termina generando contaminación y afectaciones en el espacio público.
La escena se repite también con los muebles viejos. Colchones, sofás y mesas suelen aparecer abandonados en las esquinas de distintos barrios, con la esperanza de que alguien los aproveche o que el camión de la basura se los lleve. Sin embargo, este tipo de objetos no hacen parte del esquema de recolección regular, por lo que dejarlos en la calle no garantiza su recolección ni su correcta disposición.
De interés: Cortes de agua del 10 al 14 de noviembre: cortarán el chorro en Bogotá y Soacha
Ante esta situación, la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) ha implementado una solución práctica y gratuita: los Ecopuntos móviles. Estos espacios permiten a los ciudadanos llevar sin costo residuos voluminosos o de construcción, como muebles en mal estado, tejas, madera o escombros, para que reciban un tratamiento adecuado.
Cada semana, las cajas estacionarias de los Ecopuntos se ubican en diferentes sectores de la ciudad, facilitando el acceso a los bogotanos y promoviendo el cuidado del entorno. Con esta estrategia, la UAESP busca reducir los puntos críticos de basura y fomentar una cultura de manejo responsable de los residuos que contribuya a mantener una ciudad más limpia y ordenada.
Ecopuntos en Bogotá del 10 al 15 de noviembre
Localidad: Los Mártires
- Horario: 8:00 a. m. a 12:00 m. (o hasta llenar la capacidad del Ecopunto)
- Martes 11 de noviembre
- Lugar: Calle 22D # 18-48, Parque Urbanización Santa Fe III Sector
Localidad: Rafael Uribe Uribe
- Horario: 8:00 a. m. a 12:00 m. (o hasta llenar la capacidad del Ecopunto)
- Jueves 13 de noviembre
- Lugar: Transversal 24C # 43-08, Parque barrio Claret
- Viernes 14 de noviembre
- Lugar: Calle 36 Sur # 14B-1, Parque Granjas de San Pablo
Localidad: Tunjuelito
- Horario: 8:00 a. m. a 12:00 m. (o hasta llenar la capacidad del Ecopunto)
- Lunes 10 de noviembre
- Lugar: Calle 50B Sur # 36-6, Parque Fátima
- Miércoles 12 de noviembre
- Lugar: Calle 62 Bis Sur # 16C-61, Parque Meissen
Localidad: Kennedy
- Horario: 8:00 a. m. a 1:00 p. m. (o hasta llenar la capacidad del Ecopunto)
- Lunes 10 de noviembre
- Lugar: Calle 45 Sur # 77Q-21, Parque Jackeline
- Martes 11 de noviembre
- Lugar: Carrera 81D # 42B Sur-2, Parroquia Nuestra Señora de Loreto
- Miércoles 12 de noviembre
- Lugar: Transversal 68J Bis con Calle 39D Sur, Salón Comunal Nueva York
- Jueves 13 de noviembre
- Lugar: Calle 55 Sur # 77T, Catalina Sector II
- Viernes 14 de noviembre
- Lugar: Calle 58C Sur con Carrera 78K, El Rubí Sector II
Más noticias: No pague de más por servicio del agua: opción le ahorrará un billete largo
Localidad: Barrios Unidos
- Horario: 8:00 a. m. a 12:00 m. (o hasta llenar la capacidad del Ecopunto)
- Lunes 10 de noviembre
- Lugar: Calle 63B con Carrera 36A, barrio El Rosario
- Martes 11 de noviembre
- Lugar: Carrera 64 con Calle 79, barrio Simón Bolívar
Localidad: Engativá
- Horario: 8:00 a. m. a 12:00 m. (o hasta llenar la capacidad del Ecopunto)
- Miércoles 12 de noviembre
- Lugar: Carrera 113A con Calle 63F, barrio Los Laureles
- Jueves 13 de noviembre
- Lugar: Carrera 119 con Calle 63E, barrio Sabana del Dorado
- Viernes 14 de noviembre
- Lugar: Carrera 73A con Calle 64J, barrio Real
- Sábado 15 de noviembre
- Lugar: Carrera 90 Bis con Calle 75C, barrio Florencia
Localidad: Suba
- Horario: 7:00 a. m. a 12:00 m. (o hasta llenar la capacidad del Ecopunto)
- Lunes 10 de noviembre
- Lugar: Carrera 100 con Calle 137A, barrio Trinitaria
- Martes 11 de noviembre
- Lugar: Carrera 92 con Calle 128B Bis A, barrio Amberes
- Miércoles 12 de noviembre
- Lugar: Calle 130 con Carrera 102A, barrio Lagos de Suba
- Jueves 13 de noviembre
- Lugar: Carrera 136 con Calle 130A, barrio Toscana
- Viernes 14 de noviembre
- Lugar: Calle 133A con Carrera 106, barrio Alcaparros
Ecoruta en Bogotá esta semana
La UAESP continúa con la implementación de la Ecoruta, una estrategia que recorre distintos sectores de la ciudad para facilitar la recolección de residuos voluminosos y de construcción.
Lea también: UAESP cambia la estrategia: tonada avisará cuando sacar la basura
Durante esta semana, la Ecoruta estará presente en Usaquén entre el martes 11 y el viernes 14 de noviembre, con varios puntos habilitados cada día. El recorrido incluye zonas como los parques Los Molinos, El Verbenal, Tibabitá y Altablanca, además de barrios como Toberín, El Codito y Las Delicias del Carmen. Las jornadas iniciarán a las 7:00 a. m. y se extenderán hasta el mediodía, dependiendo del punto de recolección.
El sábado 15 de noviembre la ruta llegará a Suba, donde se desplegará a lo largo de la jornada en barrios como La Toscana, San Pedro, Villa Cindy, Lisboa, Ciudadela Cafam, San Andrés y Bilbao. Las actividades se desarrollarán desde las 7:00 a. m. hasta las 8:00 p. m., permitiendo que más ciudadanos participen y contribuyan con la adecuada disposición de residuos en sus comunidades.