
Hogar de niños sufre por volquetadas de escombros y basura que le tiran al lado: "La infestación de ratas es peligrosísima"
En el barrio Santa Fe, en la localidad de Los Mártires, persiste una grave problemática de acumulación de residuos y escombros cerca a la antigua vía férrea, situación que afecta a distintos actores de la comunidad.
Uno de ellos, la Fundación Casa Bosconia, un centro de acogida para niños, niñas y adolescentes migrantes. Pedro Sandoval, director de la institución, advierte que este entorno representa un riesgo constante de insalubridad e inseguridad para los menores.
Lea más: UAESP cambia la recolección de basuras en Suba: sería selectiva no exclusiva
“Nosotros tenemos niños, niñas migrantes en la casa, y cuando es tiempo seco, la infestación de ratas es una cosa peligrosísima para nuestra casa, porque la hemos tenido. Los mismos ciudadanos que viven ahí, por favor hable con alguien porque las ratas son impresionantes”, señaló.
Explicó que, en años anteriores se firmó un acuerdo llamado “Pacto de la Vía Férrea”, el cual logró limpiar y recuperar temporalmente la zona, este esfuerzo no fue sostenido en el tiempo.
Desde que el tren dejó de pasar por ese tramo en abril del año pasado, la zona ha sido nuevamente tomada como escombrera y espacio para cambuches de habitantes de calle.
Más noticias: Se acabó el chiquero: estrategia mantiene las calles bien limpias en Bogotá
“Entonces es lo mismo, si esto que se hace hoy no se sostiene en el tiempo, no se hace de manera seguida, esto volvemos a la misma realidad. Y la realidad es la cantidad de escombros”, señaló Sandoval.
También denunció la presencia de expendios de drogas en las inmediaciones y la falta de control para frenar esta situación que pone en riesgo a los niños del albergue.
Por su parte, Andrea Carolina Marú, subdirectora de Recolección, Barrido y Limpieza de la UAESP, señaló que la entidad viene adelantando intervenciones periódicas en esta zona, identificada como uno de los puntos críticos de residuos en Bogotá.
El trabajo se viene adelantando con la participación de varias entidades del Distrito, entre ellas la Alcaldía Local, la Secretaría de Salud, Movilidad, Cultura y operadoras como Lime y Aguas de Bogotá.
“Estamos haciendo una intervención integral en el polígono para devolverle la dignidad al espacio público. Sin embargo, necesitamos del compromiso ciudadano. Los residuos especiales como escombros y voluminosos deben ser reportados a la línea 110 para que se recojan correctamente”, afirmó Marú.
Las autoridades reiteraron que se mantendrán los operativos en la zona, pero también insistieron en la importancia de que los ciudadanos respeten los horarios y puntos adecuados para la disposición de residuos, con el fin de lograr una solución sostenible.