Ley frena cobros altos de reconexión de servicios de telefonía fija, internet y televisión
Ley frena cobros altos de reconexión de servicios de telefonía fija, internet y televisión
Alerta Bogotá
31 Ago 2025 09:51 AM

Nueva ley elimina cobros altos de reconexión de Internet: salvavidas a los que se cuelgan en la factura

Víctor
Castro Gómez
Se trata de la Ley de Reconexión Justa, recién firmada por el presidente.

El presidente Gustavo Petro firmó la Ley de Reconexión Justa, de autoría del senador Julio Alberto Elías Vidal. De acuerdo con el congresista, con la entrada en vigencia del articulado se logra un avance histórico en la defensa de los derechos de los usuarios de los servicios de telecomunicaciones en Colombia.

“Hemos logrado un hito importante a través de la ley 2485 firmada hace poco por el presidente Gustavo Petro, y de mi autoría, que elimina prácticamente los cobros de reconexión en los servicios de telecomunicaciones: internet, televisión y telefonía”, aseguró Elías Vidal.

Lea también: Alcaldía confirma corte masivo de agua en Bogotá: habrá millones de afectados

Las grandes compañías que ofrecen acceso a telecomunicaciones, sin importar su funcionalidad, es decir, llámese telefonía fija, telefonía móvil, internet o televisión, ya no podrán cobrar cifras exorbitantes que superaban los $30.000 al momento de hacer la reconexión del servicio al usuario cuando se retrasa en el pago de la facturación.

“Estos servicios de reconexión, que anteriormente y hoy en día pueden estar cerca de los $30.000 $40.000, $45.000, en algunos casos, para las personas que se pasan, a veces hasta medio segundo en el pago de sus facturas, con esta ley yo creo que llegarán a costar hasta menos de $3.000", afirmó el senador.

Lea más noticias: Bogotá y Soacha no sufrirán por aguas sucias: acueducto tiene la solución

Para ello se adiciona un parágrafo nuevo al artículo 23 de la ley 1341 de 2009: "Parágrafo. Se exceptúa de lo dispuesto en la presente disposición el valor de reconexión de servicios suspendidos por falta de pago oportuno de parte del usuario, garantizando así el acceso equitativo a los servicios de telecomunicaciones. 

La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) podrá determinar si existen eventos en los que los Proveedores de Redes y Servicios de Telecomunicaciones (PRST) puedan aplicar un cobro por reconexión, para lo cual deberá definir el valor máximo de dicho cobro dentro del término de doce (12) meses a partir de la vigencia de la presente ley, y revisarlo periódicamente”.

Lea también: MinTIC propone que estratos 5 y 6 paguen por el Internet de estrato 1 en sus facturas

Para el congresista del partido de la U, "el servicio del Internet es un servicio importantísimo para los colombianos, no solamente el de telefonía o el de televisión que son un lujo, pero el servicio de internet es algo esencial. Hay personas que trabajan a través del Internet y hay personas que se educan a través del Internet, hay personas que acceden a los servicios de salud a través del Internet".