
Pelea por el gas: Vanti estalla tras sanción y los usuarios pagan los platos rotos
La empresa Vanti S.A. E.S.P. respondió con firmeza a la decisión de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (SuperServicios), que mediante la Resolución No. 20251000201245 le ordenó reajustar las tarifas del gas natural y devolver el dinero cobrado en exceso a los usuarios.
Según la SuperServicios, Vanti incrementó de forma injustificada las tarifas del servicio en un 4,95% en enero y un 35,5% en febrero de 2025, afectando directamente a más de 2,5 millones de usuarios en Bogotá y Cundinamarca. El ente regulador señaló que dichos aumentos violaban la regulación tarifaria de la Resolución CREG 137 de 2013, ya que la empresa contaba con suficiente gas natural nacional y, sin embargo, reportó compras de gas importado, mucho más costoso, como si fueran necesarias.
Le puede interesar: A Vanti le apagan la llama: empezará a devolver plata a usuarios
Vanti habla de “desconocimiento normativo y prejuzgamiento”
En un comunicado oficial divulgado este 21 de mayo, Vanti calificó las medidas como “injustificadas” y aseguró que fueron tomadas sin una adecuada valoración técnica ni respeto por el debido proceso.
“La decisión se tomó con errores de cálculo, extralimitación de funciones y desconocimiento de la regulación vigente”, sostuvo la empresa. Añadió que ha respondido oportunamente a todos los requerimientos de la Superintendencia y que interpondrá acciones legales para controvertir la resolución, solicitando incluso el acompañamiento de la Procuraduría General de la Nación.
Le puede interesar: Le meten 'terror' a Vanti por precios en facturas: ciudadanos serían beneficiados
La compañía defiende su gestión y apunta a una crisis de abastecimiento
Vanti argumentó que la situación de tarifas está relacionada con un contexto nacional de déficit de gas natural, sobre el cual ya había alertado desde 2023. Además, subrayó que ha trabajado de la mano con el Gobierno en estrategias como nuevas plantas de regasificación y contratos de importación, para enfrentar esa coyuntura.
La empresa también informó que las tarifas han venido bajando en los últimos meses: del pico del 36% en febrero, a un 20% en marzo, y que esperan que la tendencia se mantenga.
Solicitan audiencia con el ejecutivo
Finalmente, Vanti reiteró su solicitud de audiencia con la SuperServicios —aún sin respuesta— o con el más alto nivel del Ejecutivo, para explicar en detalle cómo ha actuado bajo el marco legal y regulatorio. Reafirmaron su compromiso con una prestación del servicio que sea continua, eficiente y económica, especialmente para usuarios residenciales, pequeños comercios y vehículos de transporte público.
“Las tarifas altas no le convienen a nadie: ni a los usuarios, ni al Estado, ni a las empresas”, concluyó la compañía en su pronunciamiento.
#VantiNoticias 📢 Ante las injustificadas medidas anunciadas por la Superservicios,
Vanti S.A. E.S.P. informa: pic.twitter.com/wGPmAxNLs9— Grupo Vanti (@grupovanti) May 21, 2025