
Cajeros automáticos se ponen generosos: billete asegurado para todos
En tiempos donde cada peso cuenta, los bancos en Colombia han decidido ponerse generosos con sus usuarios. Desde octubre de 2025, varias entidades financieras han actualizado sus límites de retiro y transferencia, facilitando el acceso al dinero sin necesidad de hacer largas filas en las sucursales. Aquí te contamos cómo se están moviendo los billetes desde los cajeros y las apps.
Banco de Bogotá: hasta $30 millones sin salir de casa
El Banco de Bogotá mantiene un límite de $2 millones diarios en cajeros automáticos, ideal para quienes necesitan efectivo rápido. Pero lo más llamativo está en sus canales digitales: los usuarios pueden transferir hasta $30 millones entre cuentas propias sin moverse del sofá. Además, si prefieren usar Transfiya, el tope es de $2 millones, y a través de corresponsales bancarios pueden enviar hasta $5 millones.
Banco AV Villas: efectivo y transferencias sin complicaciones
Para quienes usan Banco AV Villas, el retiro en cajeros también está limitado a $2 millones diarios. En cuanto a transferencias electrónicas, los usuarios pueden mover hasta $5 millones hacia otras entidades del Grupo Aval o bancos externos. Una opción segura y rápida para quienes manejan sus finanzas desde el celular.
Banco de Occidente: el rey de las transferencias digitales
Si hablamos de generosidad digital, el Banco de Occidente se lleva el premio. Esta entidad permite transferencias de hasta $80 millones diarios desde cuentas corrientes y de ahorros a través de sus canales digitales. Una cifra que pone a temblar a los límites tradicionales y que beneficia especialmente a empresarios, comerciantes y usuarios con alto volumen de transacciones.
¿Y si necesitas más?
Los bancos han aclarado que, en muchos casos, los límites transaccionales pueden modificarse directamente desde la app o la banca en línea, dependiendo del perfil del cliente. Si el monto supera lo permitido por el cajero, basta con acudir a una sucursal física o contactar a la entidad para gestionar el ajuste.
Más noticias relacionadas:
- Morosos les tocó pagar a las malas: nueva ley agiliza proceso de embargos
- Bancos tendrán que soltar más plata: así será más fácil comprar apartamento
- Ponen freno al plazo para pagar el arriendo: ley dejó fríos a los inquilinos