
¿Su casa necesita arreglos urgentes? Esta ayuda le caerá como anillo al dedo
En Mosquera, muchas viviendas presentan problemas que afectan la calidad de vida de sus habitantes: baños en mal estado, cocinas deterioradas, redes de servicios defectuosas y pisos desgastados.
Para dar respuesta a estas necesidades, el municipio creó un programa de mejoramiento de vivienda dirigido a hogares con carencias habitacionales que pueden solucionarse mediante intervenciones puntuales.
Le puede interesar: Estudiantes podrán pedir jugoso subsidio: alcanza pa’ la papita
Mejoras en baños, cocinas y más: así funciona el programa
El programa municipal de mejoramiento de vivienda está dirigido a familias que ya son propietarias y viven en Mosquera, pero que enfrentan carencias habitacionales recuperables. Las intervenciones se enfocan en espacios como baños, cocinas, pisos, redes hidráulicas y sanitarias, además de ajustes para adultos mayores o personas con discapacidad.
Este esfuerzo busca garantizar que las viviendas sean seguras, funcionales y adecuadas a las necesidades de cada familia, sin que esto implique tener que desplazarse o asumir grandes deudas.
Lea también: Mosquera se luce con taller para mujeres: podrán verse y sentirse mejor
¿Quiénes pueden participar en la convocatoria?
La convocatoria está abierta para todos los ciudadanos de Mosquera, tanto de zonas urbanas como rurales, que cumplan con los requisitos y presenten la documentación completa dentro de los plazos establecidos.
Lo que se necesita para postularse al subsidio
Los interesados deben ser mayores de edad y demostrar que viven en Mosquera desde hace al menos cinco años. También deben acreditar propiedad del inmueble, no haber recibido subsidios similares en la última década y estar inscritos en el Sisbén en los grupos A, B o C.
La vivienda debe tener uso habitacional exclusivo, estar fuera de zonas de riesgo o protección ambiental, y presentar deficiencias que justifiquen la intervención. Además, el valor del avalúo catastral no debe superar los 150 salarios mínimos.
Los documentos necesarios incluyen: fotocopias de documentos de identidad del grupo familiar, certificados laborales, constancia de residencia, declaración de estado civil, y en caso de aplicar, documentos que acrediten condiciones especiales como discapacidad, pertenencia a comunidades étnicas, ser víctima del conflicto armado, entre otros.
Le puede interesar: Esterilización gratis para perros y gatos en Mosquera: agende su cita
¿Quiénes tienen más posibilidad de recibir el subsidio?
La selección se basa en un sistema de priorización de 100 puntos, donde se evalúan aspectos como grupo Sisbén (hasta 40 puntos), ubicación de la vivienda en zonas con déficit cualitativo (30 puntos), condición de víctima del conflicto armado (10 puntos), madres cabeza de hogar (5 puntos), enfoque diferencial (5 puntos) y viabilidad técnica de la vivienda (10 puntos).
Este sistema permite que el apoyo llegue primero a quienes más lo necesitan y garantiza que las mejoras tengan un impacto real en la calidad de vida de los hogares. Conozca a continuación todos los requisitos compartidos por la Alcaldía de Mosquera: