
La Alcaldía de Mosquera, a través de la Dirección de Protección y Bienestar Animal, habilitó nuevos cupos para la esterilización gratuita de perros y gatos en el municipio.
Esta iniciativa busca controlar la población animal, prevenir el abandono y promover la tenencia responsable.
Lea también: Alcaldía de Mosquera interviene puente vehicular: ciudadanos felices
La estrategia está orientada especialmente a mascotas en condición de vulnerabilidad que residen en Mosquera. El procedimiento se hará con previa inscripción mediante un formulario en línea, y será coordinado directamente por profesionales de la entidad municipal.
¿Cuáles son los beneficios de esterilizar a una mascota?
La esterilización es una de las decisiones más responsables que pueden tomarse respecto al cuidado animal. Entre sus principales beneficios se destacan:
- Previene camadas no deseadas, evitando que más animales terminen en situación de calle.
- Reduce riesgos de enfermedades graves, como tumores mamarios, infecciones uterinas o cáncer testicular.
- Disminuye comportamientos agresivos o marcaje territorial, especialmente en machos.
- Contribuye a la longevidad del animal, al minimizar problemas de salud relacionados con la reproducción.
- Apoya el control poblacional en el municipio, favoreciendo un entorno más seguro para animales y personas.
¿Cómo solicitar la esterilización gratuita en Mosquera?
Para acceder al servicio, es indispensable residir en el municipio de Mosquera, Cundinamarca y seguir este proceso:
- Ingresar al formulario oficial en el siguiente enlace: https://forms.gle/rjMFYrUC6CCS8jKn7
- Diligenciar los datos solicitados de forma individual por cada mascota.
- Tener en cuenta que se priorizará a animales en estado de vulnerabilidad.
Una vez revisada la información, un profesional de la Dirección de Protección y Bienestar Animal se contactará con el responsable de la mascota para confirmar la fecha, hora y lugar del procedimiento, además de brindar las recomendaciones necesarias.
Este registro es obligatorio para agendar la esterilización y no garantiza un cupo inmediato, ya que la asignación depende de la disponibilidad y los criterios de priorización establecidos por la Alcaldía.
De interés: ¿Es bueno darles solo concentrado a los gatos? Esto debe saber
¿Qué cuidados necesita una mascota después de ser esterilizada?
Después de esta intervención quirúrgica, las mascotas requieren cuidados especiales para garantizar que su recuperación sea más efectiva:
- Mantener la herida limpia y seca, sin permitir que el animal se lama la zona operada.
- Usar collar isabelino para evitar infecciones por lamido o mordidas.
- Administrar los medicamentos recetados por el veterinario según las indicaciones.
- Limitar la actividad física durante los primeros días, evitando juegos bruscos o saltos.
- Observar signos de alerta como inflamación, sangrado o fiebre, y acudir al veterinario en caso de complicaciones.
- El proceso de recuperación suele ser rápido si se siguen todas las recomendaciones médicas.
En otras noticias: Esterilizaciones gratis para perros y gatos: hay agenda abierta para julio
¿Qué son las jornadas de bienestar animal en Mosquera?
Además del programa de esterilización, la Dirección de Protección y Bienestar Animal hace jornadas itinerantes de atención primaria veterinaria en diferentes sectores del municipio.
Durante el mes de julio, estas brigadas visitan varios barrios con servicios básicos para mascotas.
Recomendaciones para participar:
- La atención se presta únicamente por orden de llegada y dentro del horario establecido.
- Solo se atenderán mascotas cuyos propietarios residan en el barrio o sector donde se hace la jornada.
- El responsable debe ser mayor de edad.
- Se exige el uso de guacal, collar, bozal o traílla, especialmente en razas de manejo especial o con comportamientos agresivos.
La jornada está enfocada en atención veterinaria primaria. Si el animal requiere atención especializada, deberá acudir a un centro médico veterinario.
Estas actividades forman parte del compromiso del gobierno municipal con el bienestar de los animales y el fortalecimiento de una cultura de protección en Mosquera.
15 de julio: El Poblado
- Lugar: Frente al Polideportivo
- Hora: 9:00 a.m. a 12:00 m.
21 de julio: Cumbre ll y El Dorado
- Lugar: Frente al Polideportivo de la Cumbre ll
- Hora: 9:00 a.m. a 12:00 m.
22 de julio: Villa del Roció
- Lugar: Frente al Salón Comunal
- Hora: 9:00 a.m. a 12:00 m.
28 de julio: Altos de San Juan
- Lugar: Frente al Parque
- Hora: 9:00 a.m. a 12:00 m.
29 de julio: Santana
- Lugar: Frente al Salón Comunal
- Hora: 9:00 a.m. a 12:00 m.