
Suben tarifas del pasaje intermunicipal para Funza: viajar saldrá más caro
Los habitantes del municipio de Funza recibieron hace poco la noticia de nuevos ajustes al costo del transporte público, los cuales fueron autorizados por la Alcaldía Municipal y buscan generar un balance en las finanzas de las empresas de transporte.
Desde el pasado 19 de julio de 2025, entraron en vigencia los nuevos valores del transporte urbano operado por la Cooperativa de Transportadores Mixtos de Funza (Cootransfunza), conforme al Decreto Nº 029. La actualización de precios responde a la necesidad de mantener la operación del servicio en las distintas rutas del municipio y asegurar su sostenibilidad en el tiempo.
De interés: Hospital de Funza se arma con nuevos equipos: pacientes sufrirán menos
Cootransfunza es la entidad encargada de operar el transporte urbano en Funza, Cundinamarca. Sus rutas cubren tanto la zona urbana como los sectores rurales, y conectan con algunas áreas intermunicipales. En este municipio, al igual que en otros de Cundinamarca, existen servicios de transporte público locales que movilizan diariamente a miles de ciudadanos hacia lugares de estudio, trabajo y atención médica.
Cambios en las tarifas de Cootransfunza
Con las nuevas tarifas, los usuarios pagan entre $2.300 y $3.850, dependiendo del recorrido. Las rutas con trayectos más extensos, como El Cairo, Grival–Intexona, La Cita y Parque Celta, se ubican en el rango más alto. Otros destinos cubiertos por la cooperativa incluyen Río Bogotá, Hato, Bellisca, La Punta, Samarkanda y La Florida.
Por su parte, los estudiantes que porten uniforme y se movilicen dentro del casco urbano tendrán una tarifa de $2.100, mientras que para los estudiantes que vivan en zonas veredales, el valor del pasaje será de $2.650.
Más noticias: Mejoramiento de vivienda: beneficiarios tendrán plata para arreglar la casa
Para las personas con discapacidad, el costo también varía según el lugar de residencia: $1.900 en zonas urbanas y $2.650 para quienes viven en sectores como Tienda Nueva, Furatena, La Punta, El Cairo, La Florida y Celta.
Tanto la Alcaldía de Funza como Cootransfunza explicaron que los ajustes buscan equilibrar el costo operativo con la cobertura del servicio. La medida pretende garantizar que las rutas sigan llegando a todos los sectores del municipio, incluidas las zonas rurales, donde el acceso al transporte público es fundamental.
La cooperativa indicó que los recorridos y horarios pueden ser consultados directamente con los conductores o en los puntos de atención dispuestos en el municipio. Asimismo, se reitera que el sistema continuará funcionando con regularidad, cubriendo tanto el casco urbano como las zonas periféricas.
De interés: Bogotá se quedó viendo un chispero: Funza la superó en gestión
Listado completo de tarifas de Cootransfunza
- Río Bogotá – Centro y viceversa: $2.300
- Hato – Centro y viceversa: $2.300
- Bellisca – Centro y viceversa: $2.300
- La Punta – Centro y viceversa: $3.850
- La Tebaida, La Argentina, Parque Celta – Centro y viceversa: $3.850
- Provivienda – Centro y viceversa: $2.300
- Gualí, Porvenir – Centro y viceversa: $2.300
- Samarkanda, Río Bogotá – Centro y viceversa: $2.300
- El Cairo – Centro y viceversa: $3.850
- La Florida – Centro y viceversa: $3.850
- El Papayo – Centro y viceversa: $2.300
- La Cita, Río Bogotá y viceversa: $3.750
- Grival, Intexona y viceversa: $3.850
- Parque Celta, Río Bogotá y viceversa: $3.850
- Porvenir, La Tebaida y viceversa: $2.300
Tarifas especiales
- Estudiantes uniformados urbanos: $2.100
- Estudiantes uniformados veredas: $2.650
- Personas con discapacidad (urbano): $1.900
- Personas con discapacidad de los sectores Tienda Nueva, Furatena, La Punta, El Cairo, Florida y Celta: $2.650