
En los últimos años los colombianos han perdido el miedo a denunciar las agresiones que se cometen en contra de animales. Periódicamente, a través de redes sociales aparecen denuncias por las agresiones que algunos comenten contra los perros y gatos, principalmente.
A propósito de esta situación, en las últimas horas un video publicado por un usuario de Transmilenio ha causado indignación en las redes sociales.
En la grabación se ve a una guarda de seguridad que presta el servicio en un portal de Transmilenio y sostiene a un canino de raza pastor alemán. Lo grave es que el animal presenta manifestaciones de dolor y molestia debido al bozal que le pusieron.
El maltrato y abuso hacia los perritos de seguridad es evidente, en los portales de TransMilenio #Bogota @PlataformaALTO @Bogota @BluRadioCo @NoticiasRCN @NoticiasCaracol @lafm
Difundir urgente. pic.twitter.com/FVtXzhhAyn— William Sánchez (@willysan009) 19 de agosto de 2019
El joven que presentó la denuncia manifestó que el canino estaba siendo maltratado debido a que su bozal se encuentra totalmente apretado y no le permite al animal ni siquiera abrir sus ojos.
Lea más: Árbol le cae encima a una familia en el parque Simón Bolívar
Tanto los uniformados que se encontraban en la estación, como la guarda que sostenía al perro, manifestaron al ciudadano que no estaban autorizados para retirar el bozal al animal y aseguraron que éste no estaba siendo maltratando.
RCN Radio se comunicó con Transmilenio para conocer una respuesta a la denuncia del ciudadano. La entidad informó que frente a lo ocurrido sobre los bozales que usaban algunos caninos de la empresa de vigilancia se optó por realizar el cambio de bozales a todos los caninos que hacen parte de los binomios que prestan el servicio en el sistema.
“Es importante resaltar que en los portales y estaciones donde se brinda este servicio, contamos con las adecuaciones estructurales necesarias para albergar a los ejemplares, con las especificaciones necesarias para cubrir sus necesidades. Adicionalmente, la nutrición, condición física y salud de los ejemplares es monitoreada de manera permanente por un equipo veterinario”, informó Transmilenio
Lea también: Vecinos lincharon a dos presuntos ladrones de bicicletas en el norte de Bogotá
Sin embargo, frente a los señalamientos, la empresa manifestó que los usuarios son los ojos en el sistema y por eso agradeció el interés de la comunidad en la salud de los perros de seguridad. "Este tipo de información nos permite mejorar el servicio y experiencia de viaje de todos", señaló Transmilenio.