
Daniel Palacios, taxista que presta sus servicios en Bogotá, confirmó en el programa Alerta Taxiviris de Alerta Bogotá que para este miércoles 20 de agosto tienen planeada una manifestación para exigir más controles a los vehículos particulares, sea carro o moto, que funcionan como transporte público de pasajeros.
Según Palacios, su situación se agrava porque "se está impulsando un proyecto de ley que les da más cabida y a nosotros como taxistas nos obliga a entrar a precarizar el servicio, a la guerra del centavo".
Lea también: Hugo Ospina se sincera: "Lo tenemos que aceptar, hay compañeros taxistas que cobran tarifas no autorizadas"
El taxista, sin embargo, aclara que su objetivo no es que las personas que trabajan con plataformas como Uber, DiDi o Cabify dejen de trabajar, sino que se formalicen e incluso se pasen al gremio de los 'amarillos': "Que se vengan a la legalidad. Es algo muy importante: que usted pueda prestar un buen servicio, que usted tenga sus seguros para cubrir al usuario".
De acuerdo con Palacios, no se trata de una propuesta descabellada, toda vez que muchos conductores de plataformas fueron taxistas: "¿Qué pasó? Que muchos se vieron con temas de comparendos y se cansaron tanto, que no pudieron pagar y ahora se pasaron a un carro particular".
Más noticias: Nueva aplicación para coger "amarillo": taxistas ya no cobrarán de más
Por otro lado, añadió el taxista, no se trata de que estén en contra de las plataformas o de la tecnología en sí, sino de la ilegalidad: "Nosotros somos pioneros en la tecnología. De hecho, cada día estamos renovándonos en tecnología. Tenemos [taxis] eléctricos, tenemos ya híbridos. Mejor dicho, tenemos toda la capacidad para prestarle un buen servicio al usuario".
Porque la ilegalidad, dijo Palacios, también afecta a los conductores de plataformas pues no hay tarifas unificadas: "Servicios de 2.000, 3.000, 4.000 pesos".
Protesta de taxistas: horarios y vías afectadas
La protesta de este miércoles 20 de agosto arranca en Mall Plaza (calle 19 con carrera 30) con rumbo a la Plaza de Bolívar. La movilización empieza a las 8:00 a.m. Se movilizarán por la calle 19 hacia el oriente, llegarán a la carrera Séptima y de ahí seguirán a la plaza. Sin embargo, Palacios aclaró que no pretenden causar problemas en la movilidad.
Taxistas confirman manifestación en Bogotá
"La idea tampoco es afectar a la ciudadanía, pero también necesitamos que nos entiendan, necesitamos que nos solucionen algo, porque ya llevamos más de 10 años en este mismo conflicto", dijo.
Lea: Hugo Ospina responde a conductor que le dijo que "no representa a los taxistas"
Aunque precisó que miles de conductores participarán en la protesta, aclaró que se irán a pie, sin sus vehículos: "Al momento, ya tenemos 6.000 personas listas para hacer esta movilización tanto en Bogotá como a nivel nacional", explicó. "Esta vez vamos a ir a pie. Nos vamos a ir con unas identificaciones, unas pancartas, vamos a llevar unos taxis hechos de cartón".
Palacios indicó que la razón de no usar sus taxis es evitar comparendos.
"El carro particular no debe prestar un servicio público, lo mismo la moto", dijo. "La invitación a todos los compañeros taxistas, dueños de carros, es que paren. Si usted no va a participar en la manifestación, quédese en su casa", concluyó.