Hugo Ospina reconoce que hay taxistas que hacen cobros indebidos
Hugo Ospina reconoce que hay taxistas que hacen cobros indebidos
Fotos: Facebook Hugo y Ospina / Colprensa (fondo)
19 Jul 2025 04:20 PM

Hugo Ospina se sincera: "Lo tenemos que aceptar, hay compañeros taxistas que cobran tarifas no autorizadas"

Gustavo
Gómez Martínez
Hugo Ospina hizo un llamado a sus compañeros: "Los invito a que prestemos un servicio y que respetemos la razón de ser de nuestro negocio".

La entrevista del programa Alerta Taxiviris a Hugo Ospina, emitida el pasado 16 de julio, sigue dando de qué hablar. Durante más de 45 minutos, el presidente de la Asociación de Propietarios y Conductores de Taxi (Asoproctax) respondió preguntas de los periodistas de Alerta Bogotá y de conductores y oyentes que hicieron fuertes cuestionamientos.

Lea también: Hugo Ospina responde a conductor que le dijo que "no representa a los taxistas"

Ospina aprovechó el espacio para hablar de 'MiTarifaMiTaxi', una aplicación promovida por Asoproctax que, según esa organización, busca que los usuarios tengan tarifas justas cuando piden un servicio.

Tito Cote, uno de los conductores del programa, no perdió oportunidad para hacerle una pregunta al respecto: en vista de que el líder taxista se ha mostrado como el más férreo opositor de plataformas como Uber, DiDi y demás, ¿en qué se diferencia la suya de esas otras?

Lea más: Nueva aplicación para coger "amarillo": taxistas ya no cobrarán de más

"Primero, nosotros no despachamos taxis. Nosotros no fijamos tarifas. Nosotros lo único que hacemos es coger el decreto de tarifas y le ponemos un taxímetro a los usuarios para que confronten y corroboren el valor que le está dando el servicio", respondió Ospina, e inmediatamente reconoció una de las principales fallas del gremio al que representa: las tarifas.

"Lo tenemos que aceptar, hay compañeros taxistas que cobran tarifas no autorizadas"

"Los taxistas prestamos un servicio público y por eso nos pagan"

Según Ospina, una de las razones por las que nació la aplicación de MiTarifaMiTaxi fue, precisamente, los abusos en las tarifas: "Lo tenemos que aceptar, hay algunos compañeros taxistas que cobran lo que quieren, cobran tarifas no autorizadas, y para eso fue que nació este taxímetro".

Para el líder taxista, en este aspecto es claro entender que los taxistas no están haciendo favores, sino prestando servicios remunerados. "Hay algunos compañeros taxistas que creen que le están haciendo un favor para llevar al usuario del punto A al punto B. Nosotros los taxistas no hacemos favores, los favores no se cobran".

Lea también: Los cinco lugares de Bogotá más peligrosos para manejar: taxista los revela

"Los taxistas prestamos un servicio público y por eso nos pagan. Y por eso es que yo les digo a los usuarios y a los taxistas: olvídense que nosotros estamos haciendo favores. Los invito a que prestemos un servicio y que respetemos la razón de ser de nuestro negocio. Sin usuarios no tenemos servicio de taxi en Colombia", concluyó.

"Nunca he estado en contra de las plataformas"

Una parte de la entrevista que llamó mucho la atención fue cuando Hugo Ospina dijo que no tenía problemas con la plataformas en sí. Cuando se le pidió precisar a qué se refería, el líder Ospina trató de explicar que su molestia tiene que ver con las aplicaciones que fijan tarifas.

"No, yo nunca he estado en contra de las plataformas. Repito, las plataformas son bienvenidas a Colombia", dijo. "Ninguna plataforma tecnológica en Colombia, llámese como se llame, Yango, Uber, DiDi, Cabify, ninguna, puede subir las tarifas, bajar las tarifas, fijar tarifas, incrementarlas o disminuirlas", añadió.

Lea: Movilidad mete orden en Calle 13: se acabaron los giros a la loca

"Mire, aquí el tema es normativo y el tema es legal. Aquí nosotros no tenemos nada contra ninguna plataforma en ningún momento. Todo lo contrario, la tecnología llegó para quedarse, pero las leyes llegaron para hacerse respetar", advirtió Ospina.

Fuente
Alerta Bogotá