Testigo denuncia falta de controles para el concierto de Damas Gratis en el Movistar Arena
Testigo denuncia falta de controles para el concierto de Damas Gratis en el Movistar Arena
Colprensa / Alerta Bogotá
8 Ago 2025 06:58 AM

Testigo denuncia falta de requisas en concierto de Damas Gratis en Bogotá

J. Adriana
Pardo
Una mujer que estuvo en el Movistar Arena asegura que incluso se permitió la entrada de personas en alto estado de embriaguez.

El concierto de la agrupación argentina Damas Gratis, programado para la noche del 6 de agosto de 2025 en el Movistar Arena de Bogotá, terminó siendo escenario de disturbios protagonizados por asistentes identificados como hinchas de equipos de fútbol. Liz Gómez, enfermera de 31 años que asistió al evento, narró a Alerta Bogotá 104.4 FM los momentos de tensión vividos al interior del recinto. 

Según su testimonio, los hechos comenzaron mientras se presentaba la artista telonera, minutos antes de la salida de Damas Gratis. Los disturbios se iniciaron en el sector Platea, y luego se extendieron a los niveles superiores del recinto.

Ver también: 'Con las manos en la llanta': pillaron a ladrón modificando bicicleta pública

Entrevista asistente al concierto de Damas Gratis en el Movistar Arena

Deficiencias en la seguridad y control de acceso al evento

La asistente cuestionó la labor de seguridad y logística del evento. Afirmó que no hubo control efectivo en las requisas a la entrada y que fue evidente el ingreso de personas en estado de embriaguez o bajo efectos de sustancias. Mencionó que no se aplicó el derecho de admisión, lo cual, a su juicio, habría podido evitar parte de los incidentes.

Agregó que desde antes de ingresar al recinto ya se percibía un ambiente tenso en las afueras, con grupos de hinchas organizados que se ubicaban por separado y expresaban incomodidad. En su relato, la enfermera señaló que no hubo intervención del equipo de logística ni llamados por parte de los organizadores para calmar los ánimos, pese a que el público intentó por su cuenta distraer la situación enfocándose en el espectáculo.

"Hubo bastante deficiencia, yo pude ver que las requisas fueron muy pobres, y hay algo que se llama el derecho de admisión y creo que fue algo que no se dio", afirmó Gómez. "Yo vi el ingreso de muchas personas en estado alto de embriaguez, incluso creería que drogadas".

Ver también: El Campín no va más: lo demolerán y así será el nuevo estadio de Bogotá

Objetos contundentes fueron usados durante los disturbios

Gómez aseguró que los asistentes involucrados en la pelea utilizaron diferentes objetos del recinto como armas. Según dijo, observó el uso de extintores, hieleras, sillas, recogedores, escobas y separadores de filas en los enfrentamientos. También señaló que algunas personas sufrieron ataques con cuchillos y que incluso hubo menores de edad presentes en zonas habilitadas para ellos.

Relató que, aunque no sufrió lesiones, sí vivió momentos de angustia y presión por la aglomeración de personas tratando de escapar de las peleas. Algunos asistentes cercanos a su ubicación presentaron síntomas de ansiedad y dificultad para respirar por los empujones y apretones.

El evento, que tenía previsto iniciar a las 9:00 p. m., fue suspendido alrededor de las 10:30 p. m., cuando se ordenó la evacuación del lugar. La asistente, quien había adquirido su entrada en preventa por un valor de 180.000 pesos, manifestó que no ha recibido información sobre la devolución del dinero por parte de los organizadores ni respuestas a sus solicitudes de reembolso.

Ver también: [Video] Motero salió 'pitado' luego de arrollar a un menor en Patio Bonito

Asistente pide no estigmatizar a los seguidores del género

Finalmente, Gómez explicó que su interés por asistir al concierto obedecía a su gusto por la cumbia villera, subgénero musical de origen argentino. Afirmó que vive el fútbol en paz y asiste a estos eventos de forma tranquila, por lo que pidió que no se estigmatice a todos los seguidores de este tipo de música o a quienes simpatizan con algún equipo.

El caso está siendo revisado por las autoridades para determinar responsabilidades frente a los fallos de seguridad, el ingreso de elementos peligrosos y las consecuencias derivadas de los disturbios, entre ellas, una víctima mortal atropellada en los alrededores del Movistar Arena durante los desórdenes.

Fuente
Sistema Integrado Digital