Tragedia en Puente Aranda: camioneta embiste carros y fallece una mujer
Accidente de Tránsito: conductora en presunto estado de embriaguez chocó varios vehículos en Puente Aranda en la madrugada del sábado, dejó como saldo una mujer muerta y varios heridos.
Captura de redes sociales
16 Nov 2025 07:17 PM

Tragedia en Puente Aranda: camioneta embiste carros y fallece una mujer

Guillermo
Rodríguez
Accidente por presunto estado de alicoramiento cobra la vida de una persona, ¿qué se sabe?

En la madrugada del sábado 15 de noviembre, la localidad de Puente Aranda, en Bogotá, fue escenario de un trágico accidente de tránsito.

Una camioneta Renault Arkana impactó por detrás a varios vehículos que se encontraban detenidos en un semáforo, batiendo con fuerza contra carros particulares, un taxi y una motocicleta.

De interés: Semáforos colapsados en Bogotá: tráfico detenido en varios puntos

La conductora de la camioneta está siendo investigada bajo la sospecha de manejar en estado de embriaguez.  Según las autoridades, el vehículo implicado no contaba con sanciones previas en el Sistema de Información de Multas de Infracciones de Tránsito (Simit). 

El impacto fue tan severo que una de las pasajeras del taxi perdió la vida de manera inmediata. Otros ocupantes involucrados resultaron lesionados y debieron ser trasladados a centros hospitalarios para recibir atención médica. 
 

En otras noticias: Pico y placa del 17 al 23 de noviembre: así será la nueva rotación en Bogotá

Según los reportes policiales preliminares, el choque tuvo lugar alrededor de las 12:45 a. m. en el cruce de la calle 3 con carrera 36, en el barrio Jorge Gaitán Cortés.  Los investigadores buscan confirmar si hubo consumo de alcohol por parte de la conductora, a partir de indicios recogidos en el lugar de los hechos.

Este accidente ha generado alarma entre los residentes y autoridades locales, pues refleja una tendencia preocupante en la siniestralidad vial de la zona. La Secretaría de Movilidad y la Policía Metropolitana continúan reunindo evidencia y testimonios para esclarecer las causas del siniestro.

Lea también: Punto de la vía al Llano reabierto tiene grietas en el pavimento: Ministerio de Transporte responde

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 15 de noviembre se eligió como el Día Mundial sin Alcohol, una fecha instaurada por la para llamar la atención sobre los graves efectos físicos, psicológicos y sociales del consumo de alcohol. 

Estadísticas recientes muestran que más del 20 % de los conductores heridos en siniestros viales han estado bajo los efectos del alcohol. Esta estadística refuerza la urgencia de promover una cultura de responsabilidad, especialmente entre jóvenes, ya que el alcohol no solo es un factor de riesgo para la salud, sino también para la seguridad vial.

Fuente
Sistema Integrado de Información