
Trámites de la Gobernación no serán un problema: se ahorrarían lo de la flota
Miles de personas en Cundinamarca han tenido que viajar hasta la Gobernación para hacer trámites que parecían imposibles de resolver por internet, pero la historia está empezando a cambiar.
Pero ahora entrará en funcionamiento CÓNDOR, una nueva plataforma que busca hacer más fácil todo lo que tenga que ver con radicar solicitudes o documentos ante las secretarías del nivel central. Lo mejor es que podrá hacerlo sin salir de casa y sin gastar en pasajes.
Le puede interesar: Rey da fecha para el corredor férreo de Cundinamarca: llegarán 'volando'
¿Qué es lo que cambia?
Con CÓNDOR ya no hay que ir hasta una ventanilla para entregar un papel. Todo se puede hacer por tres canales:
- Correo electrónico
- Ventanilla Única Virtual
- Y si aún lo prefiere, también presencial
Pero ahora el proceso es más claro y más rápido. Apenas se radica algo, la persona recibe un correo de confirmación, puede seguir en qué va su solicitud y hasta decidir si quiere hacer seguimiento con nombre o de forma anónima.
Lea también: Rey alerta situación en Cundinamarca: familias deberán quedarse en casa
Muchos pensaban que todo era presencial
Según explicó Natalia Forero Marín, secretaria General de la Gobernación, con esta herramienta se quiere acortar tiempos de espera y mejorar la comunicación entre la entidad y la ciudadanía.
Además, habrá apoyo de “padrinos institucionales” durante el primer mes, para orientar tanto a ciudadanos como a funcionarios mientras se adaptan a esta nueva forma de hacer trámites.
¿Qué beneficios tiene?
- Sabe en qué va el trámite, sin necesidad de llamar ni ir a preguntar
- Le avisan por correo cada vez que avance una etapa
- Puede hacer consultas por nombre, cédula o tema
- Ya no hay que imprimir o llevar papeles si lo hace por internet
Le puede interesar: Le encuentran solución 'mela' al trancón por La Calera: trayecto demoraría 35 minutos
Más sencillo para todos
También los equipos de trabajo de la Gobernación tendrán acceso más rápido a los documentos, podrán revisar qué funcionario tiene cada caso y evitar retrasos innecesarios.
Con esta plataforma, lo que antes era enredado o lento, ahora se puede hacer sin moverse de casa, y eso representa un ahorro de tiempo y plata para muchas personas que viven lejos de Bogotá.
¡Descubre Cóndor!
¿Ya conoces los beneficios de nuestro nuevo sistema Cóndor? Aquí, algunos de nuestros direcivos y funcionarios te contarán. ¡Vive la experiencia Cóndor! pic.twitter.com/DatgYxidw2
— Secretaría General y de Cercanía al Ciudadano (@SecGeneralCundi) May 6, 2025