
TransMilenio aplaza cierre en Portal Américas y Biblioteca Tintal: ¿cuándo será la nueva fecha?
La construcción de la Línea 1 del Metro de Bogotá avanza en la localidad de Kennedy, sin embargo, el cierre temporal que estaba previsto en el Portal Américas y la estación de TransMilenio Biblioteca Tintal entre el 16 y el 18 de agosto de 2025 fue aplazado.
La Empresa Metro de Bogotá informó que la decisión se tomó tras la revisión de los estrictos controles de calidad que acompañan el desarrollo del proyecto.
Lea también: TransMilenio abre estación temporal Calle 57: rutas y servicios disponibles
Comunicado oficial de la Empresa Metro de Bogotá
Según la entidad, el aplazamiento se produjo debido a que una de las dovelas no superó de manera satisfactoria las pruebas técnicas necesarias para el montaje del viaducto sobre la avenida Ciudad de Cali. Por esta razón, se determinó reprogramar el cierre hasta garantizar la seguridad total en el proceso constructivo.
El Distrito anunciará próximamente la nueva fecha de las intervenciones que requieren suspender de manera temporal la operación de estas estaciones.
Mientras tanto, tanto el Portal Américas como la estación Biblioteca Tintal continúan prestando servicio normalmente durante este fin de semana.
De interés: ¿Metro y RegioTram se vararían si se va la luz? Obra soluciona el problema
Atención usuarios del Portal Américas y la estación Biblioteca El Tintal.
Les informamos que los cierres por la obra del @MetroBogota planeados para este sábado 16 de agosto han sido pospuestos por la empresa Metro de Bogotá.
Informaremos oportunamente la nueva fecha de los… pic.twitter.com/KMzyZ6XWSy
— TransMilenio (@TransMilenio) August 16, 2025
Ajustes en los servicios troncales y alimentadores
Cuando se definan los cierres, se aplicarán modificaciones en la operación del sistema. La Empresa Metro de Bogotá explicó que los servicios alimentadores se trasladarán a la estación Banderas, manteniendo sus recorridos sin omitir paraderos.
La ruta F23 operará hasta la estación Banderas.
Las rutas troncales 5, F32 y F60 llegarán hasta la estación Transversal 86, donde realizarán retorno.
Adicionalmente, el sistema TransMilenio ofrecerá alternativas de movilidad mediante servicios zonales del SITP, con paraderos estratégicamente ubicados para garantizar la conectividad de los usuarios en el sector.
Cambios en los servicios zonales
Durante el cierre, las rutas zonales DG208, CG137, CG147, GA535, GA518, 927, 787A, GK527, GA532, GH530, GC509, GL508 y CG157 tendrán desvíos. Estas modificaciones permitirán realizar paradas en puntos cercanos al Portal Américas, de manera que la comunidad pueda desplazarse hacia diferentes sectores de la ciudad sin contratiempos.
En otras noticias: El Metro de Bogotá: un sueño que nació hace décadas y se materializa en los 487 años de la ciudad
Opciones digitales para los usuarios
La empresa recordó a la ciudadanía que puede evitar filas utilizando la recarga digital en tarjetas personalizadas TuLlave.
Desde la aplicación Maas es posible hacer recargas a partir de 10.000 pesos, que luego se activan en los puntos de activación disponibles en estaciones, buses zonales o directamente desde el celular mediante la tecnología NFC.
Las recargas físicas requieren un tiempo mínimo de 30 minutos para reflejarse en el sistema, mientras que las activaciones digitales por NFC se hacen de manera inmediata.
Por otro lado, para orientar a los pasajeros durante las modificaciones, se dispondrá de un equipo de atención en vía integrado por cerca de 100 personas.
Este grupo contará con la presencia de la Policía Nacional, gestores de convivencia, anfitriones de TransMilenio, personal de Recaudo Bogotá, seguridad privada, funcionarios de la Secretaría Distrital de Movilidad, agentes de la Secretaría de Seguridad y colaboradores de la Empresa Metro de Bogotá.
Este acompañamiento busca garantizar que la ciudadanía reciba información clara y pueda movilizarse de manera segura y organizada mientras avanzan las obras de la Línea 1 del Metro.