Soacha tendrá transporte de calidad
Soacha tendrá transporte de calidad
Colprensa - Gobernación de Cundinamarca
6 Ago 2025 07:36 AM

TransMilenio por fin llegará con toda a Soacha: se acabó el transbordo de buses

J. Adriana
Pardo
Ambicioso plan, liderado por el gobernador Rey, augura una transformación sustancial en el transporte público de Soacha

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, anunció la llegada de nuevas líneas de TransMilenio a Soacha, una noticia que promete transformar la movilidad de más de un millón de ciudadanos al sur de Bogotá.

La ampliación contará con estaciones adicionales, un nuevo portal y una apuesta clara por soluciones modernas para el transporte regional, beneficiando especialmente a quienes cada día cruzan la frontera entre Soacha y la capital.

La movilidad siempre ha sido uno de los principales desafíos para quienes viven y trabajan en Soacha y Bogotá. Durante años, miles de personas han padecido largas y extenuantes jornadas de viaje a causa de una infraestructura insuficiente, estaciones colapsadas y buses repletos a cualquier hora del día.

Ahora, gracias a los recientes anuncios realizados por el gobernador Jorge Emilio Rey, la región ve con renovado optimismo el futuro de su transporte público, apostando por un TransMilenio más extenso, eficaz y acorde a las necesidades de los soachunos.

Ver también: ¡Ojo al bolsillo! Así quedaron los pasajes de transporte municipal en Chía

Ampliación histórica de TransMilenio en Soacha

La ampliación de TransMilenio en Soacha es una de las obras de movilidad más significativas que se están ejecutando en el departamento de Cundinamarca. Se trata de la construcción de 4,4 kilómetros adicionales de carril exclusivo para buses, un nuevo portal, seis estaciones intermedias, una estación de integración y varios puentes peatonales.

Esta megaobra, adelantada por la Gobernación de Cundinamarca en compañía de la Empresa Férrea Regional (EFR) y la Alcaldía de Soacha, prioriza a diario el flujo de miles de ciudadanos entre la capital y el municipio.

Según Rey, “no es solo una obra de infraestructura. Es una inversión en bienestar para miles de familias que se movilizan cada día entre Soacha y Bogotá”.

La culminación de estas fases permitirá la entrega de cinco nuevas estaciones, mejorando la frecuencia y capacidad de los buses biarticulados. Además, al cierre de mayo de 2025, el avance de las obras ya superaba el 55 %, con el Patio Portal El Vínculo terminado y el puente peatonal de acceso a punto. Esto permitirá reducir la carga económica y el tiempo de viaje para los usuarios que, hasta hoy, deben usar varios medios de transporte diariamente.

Ver también: Galán anunció acuerdo con gobierno Petro para mejorar la movilidad de Bogotá

¿Cuándo podrán montarse los soachunos al nuevo TransMilenio?

La meta de entrega de la extensión de TransMilenio en Soacha está proyectada para el segundo semestre de 2026, aunque el gobernador Rey ya manifestó su intención de adelantar la inauguración para mayo del próximo año, en beneficio de unos 400,000 usuarios. Esta fase II y III del proyecto llevará los buses hasta el sector de El Vínculo y aliviará el hacinamiento que enfrentan cada día los 150,000 soachunos que utilizan el sistema.

Paralelamente, se avanza en la planeación de la fase IV de TransMilenio, que se extendería hasta Ciudad Verde y buscaría conectar otras zonas densamente pobladas. Así mismo, se proyectan nuevas inversiones para optimizar la infraestructura, mejorar la frecuencia y renovar la flota, priorizando la adopción de buses eléctricos y sostenibles en el servicio.

Ver también: ¡Con las manos en la masa! Pillaron a un tipo dañando el Cerro Seco en Ciudad Bolívar

Metro, cable aéreo y más para la región

El anuncio de Rey no se queda solo en TransMilenio. Según lo revelado recientemente, el departamento también trabaja en la prefactibilidad de la tercera línea del Metro de Bogotá, que incluiría a Soacha con al menos un 15 % de su recorrido en el municipio. Este proyecto dotaría a la región de una alternativa rápida y eficiente para conectar el sur de Bogotá con otros puntos clave de la ciudad.

Adicionalmente, el plan de movilidad del gobernador contempla la construcción de un cable aéreo que unirá la comuna cuatro de Soacha con Ciudad Bolívar, y la modernización de la infraestructura vial y peatonal. “Con estas megaobras, apostamos desde ya por una movilidad más ágil, eficiente y sostenible para Soacha y toda la región”, enfatizó Jorge Emilio Rey.

La ampliación de TransMilenio representa no solo un avance en términos de movilidad, sino una oportunidad para mejorar la calidad de vida de miles de familias. Reducir el tiempo y costo de desplazamiento aportará a la economía local y dará oportunidades de empleo y crecimiento para los habitantes de Soacha. El proyecto también se destaca por su costo-eficiencia y el compromiso técnico y financiero de la región para hacerlo realidad.

Fuente
Sistema Integrado Digital