Cóndor en incubación en el parque Jaime Duque
El hermano de Rafiki, que nació en cautiverio en el Parque Jaime Duque el año pasado, nacerá a finales de septiembre
Cortesia Fundación Parque Jaime Duque
15 Ago 2025 02:38 PM

Un nuevo cóndor está cerca de nacer en el Parque Jaime Duque

Alejandra
Rubio
El huevo del cóndor está bajo estrictos controles técnicos y representa una esperanza para conservar la especie.

A 24 días de terminar su incubación, un huevo de cóndor de apenas 300 gramos en el Parque Jaime Duque representa una importante esperanza para la conservación de esta especie andina en Colombia.

Esta nueva postura se registra tras tres años consecutivos desde Chile, marcando la tercera vez que estos gigantes alados son incubados en Colombia gracias a un programa de conservación.

Lea también: Ositos se robaron miradas en vía de Cundinamarca: enternecieron a pasajeros

El equipo responsable del programa destaca que los padres fueron traídos de Chile y han permitido mantener el ciclo reproductivo en cautiverio, subrayando la relevancia del trabajo colaborativo entre naciones para proteger la especie.

El huevo está bajo estrictos controles técnicos: se mantiene la temperatura exacta, la humedad precisa y se realiza una rotación constante dentro de la incubadora, con medidas de bioseguridad rigurosas.

Lea más: Planifique su picnic en el Parque Jaime Duque: Qué puede llevar y qué no

Fernando Castro, coordinador de investigaciones y conservación del programa, comenta que el seguimiento es diario y monitoreado mediante cámaras, lo que además permite compartir el desarrollo con el público colombiano.

Esta transparencia comunica la dedicación técnica y científica detrás del proceso de incubación, sin emitir juicios, sino resaltando el carácter proactivo del procedimiento.

Rafiki, el cóndor que nació en Colombia hace un año y se convirtió en un símbolo de libertad y fortaleza, podría pronto tener compañía, reforzando la continuidad de la especie en el país.

Lea también: Atracciones, animales y buena comilona: Parque Jaime Duque, un plan 'chimbita'

El nacimiento del nuevo cóndor es interpretado como un nuevo capítulo de esperanza para la conservación de los cóndores de los Andes en Colombia, enfatizando la relación entre esfuerzos humanos y la supervivencia de especies amenazadas.

En síntesis, el avance del huevo de cóndor en el Parque Jaime Duque —con apenas 24 días de incubación— simboliza un proceso técnico y cuidadoso, protagonizado por padres traídos desde Chile y acompañado por tecnología, bioseguridad y monitoreo constante.

El posible nacimiento del nuevo cóndor —el hermano de Rafiki— representa un renovado impulso para la preservación de una especie emblemática del país.