Certificado de Libertad y Tradición de un carro: sáquelo fácil y sin filas
Certificado de Libertad y Tradición de un carro: sáquelo fácil y sin filas
Freepik
25 Nov 2025 12:41 PM

¿Va a comprar o vender carro en Bogotá? Saque el Certificado de Libertad y Tradición sin filas

Sophia
Salamanca Gómez
Este trámite también sirve para saber la hoja de vida de un vehículo y qué carros están a nombre de una persona.

Cuando se trata de comprar o vender un carro usado en Bogotá, hay un documento que no puede faltar: el Certificado de Libertad y Tradición. Este papel es clave para saber si el vehículo está limpio legalmente o si tiene algún problema que puede meterlo en líos.

Con este certificado se puede ver quiénes han sido los dueños, si tiene embargos, prendas o gravámenes, y si hay alguna medida cautelar encima. Todo esto es fundamental antes de hacer una transacción, para no caer en una sorpresa desagradable.

La buena noticia es que ya no hay que ir hasta una oficina para conseguirlo. Hoy el trámite es 100% virtual para vehículos matriculados en Bogotá y se puede hacer desde el celular o el computador en pocos minutos. La Ventanilla Única de Servicios le cuenta cómo hacerlo.

Le puede interesar: Conductores jóvenes deben renovar su licencia de conducción: no tienen alternativa

Paso a paso para pedir el certificado desde la casa

Todo se hace a través del sitio web de la Ventanilla Única de Servicios de Movilidad. Para arrancar, se necesita tener usuario y contraseña registrados. Desde ahí, se sigue este recorrido:

  1. Entrar a www.ventanillamovilidad.com.co
  2. Clic en “Agenda tu cita” en el banner
  3. Iniciar sesión con los datos personales
  4. Ir a la sección de “Servicios en Línea”
  5. Elegir la opción “Certificado de Libertad y Tradición virtual”
  6. Digitar tipo y placa del carro
  7. Pagar los $47.900 del trámite en línea

Una vez pagado, el certificado llega directo al correo electrónico. También se puede descargar desde la plataforma durante las siguientes 24 horas. Si no aparece, se recomienda revisar la carpeta de spam o llamar a la línea (601) 291-6999 para pedir el reenvío.

Más de 54 mil personas ya han hecho este trámite en 2025

Este documento se ha convertido en uno de los más solicitados del año. En lo que va del 2025, ya se han expedido 54.339 certificados de forma virtual solo en Bogotá, lo que muestra la confianza y facilidad del proceso.

Sirve tanto para particulares como para empresas. Cualquiera lo puede solicitar, incluso sin ser el dueño del vehículo. Además, no incluye datos sensibles como dirección o número de documento, lo que garantiza privacidad.

Lea también: ¿Se robaron o dañaron sus placas? Así puede obtener unas nuevas con este paso a paso

También sirve para saber qué carros están a nombre de una persona

El sistema ofrece dos opciones para consultar:

  • Por placa: ideal para revisar un carro específico
  • Por número de documento: útil para saber qué vehículos están registrados a nombre de una persona

Esto facilita las verificaciones, sobre todo cuando se piensa comprar un carro de segunda.

¿Y si se necesita con copias o más información?

Cuando se requiere un respaldo más completo del historial del vehículo, como en casos de regrabación o transformación de guarismos, deterioro de las improntas o por simple precaución al comprar un carro usado, lo ideal es pedir el Certificado de Libertad y Tradición con copias.

Este trámite no se hace en línea, sino de manera presencial en alguna de las 19 sedes de la Ventanilla Única de Servicios en Bogotá. El proceso es sencillo si se siguen estos pasos:

  1. Consultar los requisitos en el portal web.
  2. Descargar y diligenciar GRATIS el Formulario de solicitud de certificado con copias.
  3. Agendar una cita en www.ventanillamovilidad.com.co, haciendo clic en “Agenda tu cita”.
  4. Asistir al punto presencial con el formulario impreso.
  5. Informar al personal que se requieren copias de los documentos.

Una vez finalizado el trámite, se entregan copias de la factura de compra, el manifiesto de importación o cualquier otro documento solicitado.

Para resolver dudas o recibir orientación personalizada, se puede llamar al (601) 291-6999 o ingresar al formulario de contacto en www.ventanillamovilidad.com.co/contactenos.

Le puede interesar: ¿Vendió el carro y olvidó hacer el traspaso? Quedan pocos días para hacer trámite que le evitaría muchos problemas

Horarios y recomendaciones para que no lo tumben

La plataforma virtual funciona en el horario de atención habitual:

  • Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 7:00 p.m.
  • Sábados de 7:00 a.m. a 3:00 p.m.

Es importante hacer todo el proceso directamente desde la página oficial www.ventanillamovilidad.com.co, sin intermediarios ni enlaces sospechosos. Es rápido, seguro y evita caer en estafas.

Así, con pocos clics, se puede tener en las manos el documento que asegura una compra o venta de vehículo sin riesgos. Y todo sin salir de la casa.