
Para muchos ciudadanos, los trámites de movilidad resultan bastante engorrosos debido a que la mayoría requieren de bastante tiempo y paciencia. Además, en algunos de ellos los usuarios deben trasladarse de un lado a otro para poder darle solución a sus problemas.
En Bogotá, la entidad encargada de esto es la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM), en donde se pueden hacer trámites como duplicado de placas, cancelación de multas, duplicado de licencias de conducción, salida de patios, expedición de licencias, traspasos de propiedad y matrículas de vehículos, entre otros.
De interés: Multa que muchos no conocen y le vale más de $500.000
Recientemente, la Secretaría de Movilidad confirmó nuevos cambios para mejorar la atención en sus oficinas y, de esta manera, brindar servicios de calidad a la ciudadanía.
Secretaría de Movilidad amplia su capacidad para resolver trámites
La Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) ajustó su modelo de atención para que los ciudadanos puedan hacer sus trámites de manera más rápida. Con nuevos puntos físicos y una mayor oferta digital, la entidad busca que las personas tengan más opciones para acceder a los servicios de movilidad.
La entidad habilitó 11 puntos de atención en distintos sectores de Bogotá, ubicados en centros comerciales y zonas de fácil acceso, en donde se puede recibir asesoría sobre trámites como sacar vehículos de patios, la inscripción a cursos pedagógicos o la gestión de acuerdos de pago. Esta ampliación busca descongestionar las oficinas principales y reducir los tiempos de espera de los trámites.
Más noticias: Suspensión de licencia de conducción: ¿a las cuántas multas me la quitan?
Los puntos habilitados están en los siguientes lugares: Mallplaza (Los Mártires), 72 HUB (Barrios Unidos), North Point Mall (Usaquén), Edificio Restrepo (Antonio Nariño), Fiesta Suba (Suba), Gran Plaza Bosa (Bosa), Paseo San Rafael (Suba), Centro Comercial Carrera (Puente Aranda), Meridiano (Fontibón), Nuestro Bogotá (Engativá) y Tintal Plaza (Kennedy). Todos funcionan como Ventanillas Únicas de Servicios de Movilidad, donde es posible agendar citas y hacer consultas presenciales.
Ciudadanos también pueden hacer trámites en línea
Además de ampliar la atención física, la Secretaría también amplió su capacidad para brindar servicios virtuales. Ahora varios trámites se pueden hacer por internet, lo que permite a las personas ahorrar tiempo y evitar traslados innecesarios.
De interés: Ley advierte que lo pueden multar por pitar: lo dejaría sin quincena
Entre los trámites que ya se pueden adelantar en línea está la solicitud de salida de patios para vehículos inmovilizados por infracciones como no tener SOAT, no contar con revisión técnico-mecánica o incumplir el pico y placa. En estos casos, una vez se realiza el trámite virtual, la persona solo necesita ir al patio a recoger el vehículo.