Conductores deben renovar su licencia de conducción
Conductores deben renovar su licencia de conducción
Alcaldía de Bogotá / Freepik
15 Oct 2025 02:02 PM

Conductores tendrán que renovar su licencia de conducción: no tienen alternativa

Sophia
Salamanca Gómez
Quienes apenas cumplan con esta condición deberán hacer la renovación del documento en la Ventanilla Única de Servicios.

Renovar la licencia de conducción puede parecer un simple trámite, pero es clave para evitar sanciones, ser legalidad y seguir manejando sin contratiempos. Existen varias situaciones que obligan a hacerlo, como la actualización de datos, vencimiento o ajustes en la categoría del vehículo.

Lo cierto es que hay momentos en los que no hay alternativa: la renovación es obligatoria, y pasarla por alto puede generar consecuencias serias, como comparendos o incluso la inmovilización del vehículo. Aunque existen muchas razones que pueden llevarlo a realizar este proceso, conozca una que marca un antes y un después.

Le puede interesar: Trámite de licencia de conducción tendrá nuevo requisito

¿Por qué conductores tendrán que renovar la licencia?

Al llegar a la mayoría de edad, se deja atrás la tarjeta de identidad y se estrena cédula de ciudadanía. Ese cambio también aplica para quienes ya tenían licencia desde los 16 años, ya que ese documento deja de tener validez legal y es reemplazado por la cédula de ciudadanía. Por eso, es obligatorio hacer el cambio de la licencia y registrarla con el nuevo número.

Seguir manejando con una licencia que no esté actualizada, vencida o incompleta, equivale a conducir sin licencia válida. Esto puede traer consecuencias como:

  • Multa de $321.839, según el código B.02 del Código Nacional de Tránsito.
  • Inmovilización inmediata del vehículo.

Lea también: Multa muy común cuando viaja por carretera: le pueden quitar la quincena

¿Dónde y cómo se hace el cambio?

El trámite puede hacerse en la Ventanilla Única de Servicios, que garantiza un proceso ágil, confiable y sin cobros adicionales. Para hacerlo, se deben cumplir con ciertos requisitos:

  • Estar inscrito en el RUNT como persona natural, con datos actualizados.
  • No tener multas pendientes a nivel nacional.
  • Pagar el valor correspondiente al trámite.
  • Presentar la cédula de ciudadanía o contraseña válida.

La Ventanilla se encarga de actualizar el sistema con los nuevos datos y entregar la licencia con el número correcto. Si la persona aún no tiene la cédula física y presenta una contraseña en estado de "en trámite", esta será aceptada. Pero si el documento ya está disponible, debe ser reclamado primero para continuar el proceso.

Le puede interesar: Movilidad lanza la última advertencia: puso a pensar a los pata brava

¿Cambia la vigencia de la licencia al hacer el trámite?

No. La vigencia original de la licencia se mantiene. Lo único que se modifica es el tipo y número del documento registrado, para que coincida con la nueva realidad legal del conductor.

Hacer este trámite a tiempo evita multas, líos con las autoridades y la inmovilización del vehículo. Renovar la licencia al cumplir 18 es una obligación para todos los que quieran seguir manejando sin problemas.