Vacaciones decembrinas: 3 planes para relajarse sin gastar mucho billete
Vacaciones decembrinas: 3 planes para relajarse sin gastar mucho billete
Freepik.
12 Nov 2025 11:48 AM

Vacaciones decembrinas: 3 planes para relajarse sin gastar mucho billete

July
Morales
Se viene un largo periodo de descanso y muchas familias ya están pensando qué actividades hacer en familia.

En pocos días, los colegios cerrarán sus puertas, los jóvenes dejarán atrás las clases y muchas empresas comenzarán a disfrutar de un merecido receso.

Llega diciembre, una época donde el ambiente festivo se mezcla con la necesidad de descansar, compartir y desconectarse de la rutina. Sin embargo, no todas las familias pueden costear viajes largos o escapadas costosas, lo que lleva a muchos a preguntarse cómo aprovechar las vacaciones sin gastar demasiado.

De interés: Tendencia de color en la decoración navideña 2025 que está pegando duro

La buena noticia es que Bogotá y sus alrededores ofrecen alternativas accesibles, llenas de encanto y pensadas para quienes desean relajarse, disfrutar en familia y vivir el espíritu navideño sin grandes gastos.

Vacaciones decembrinas: 3 planes para relajarse sin gastar mucho billete
Vacaciones decembrinas: 3 planes para relajarse sin gastar mucho billete
Freepik.

Le puede interesar: Cuidado con la pólvora en Navidad, su mascota podría sufrir un infarto

Planes navideños económicos para disfrutar en Bogotá

La Navidad y las vacaciones de fin de año son uno de los momentos más esperados por las familias colombianas, que ven en esta temporada una oportunidad para fortalecer la unión y revivir tradiciones.

En los últimos años, las familias deciden vivir estas fechas en la capital, atraídos por su oferta cultural y recreativa. De hecho, según el Instituto Distrital de Turismo (IDT), durante diciembre de 2024 Bogotá recibió más de un millón de visitantes nacionales, lo que confirma su atractivo como destino para el descanso y la celebración.

Para quienes permanecen en la ciudad, existen planes sencillos y encantadores que permiten disfrutar sin gastar mucho dinero.

  • Recorrer los alumbrados navideños

El Jardín Botánico, Usaquén y el centro se iluminan con diseños espectaculares que fascinan a las familias. Además, la ciclovía nocturna y las actividades culturales en museos, plazas y parques ofrecen momentos memorables y accesibles para toda la familia. 

  • Actividades al aire libre para liberar el estrés 

El fin de año también es una excelente oportunidad para reconectarse con la naturaleza. Bogotá cuenta con parques amplios y bien equipados donde es posible caminar, hacer picnic, practicar deporte o simplemente compartir una tarde tranquila.  

Espacios como el Parque Simón Bolívar, el Parque Recreodeportivo El Salitre o el Parque Virgilio Barco ofrecen ambientes seguros y zonas verdes ideales para descansar y respirar aire puro. 

Estas alternativas permiten disfrutar sin invertir grandes sumas, fomentan el bienestar físico y emocional y contribuyen a que los días de descanso sean más saludables y conscientes. Además, son perfectas para quienes desean desconectarse de la tecnología y disfrutar de experiencias simples, pero significativas. 

  • Escapadas cercanas: descanso sin recorrer largas distancias 

Para quienes buscan cambiar de ambiente sin viajar demasiado, hay destinos cercanos que combinan tranquilidad, naturaleza y precios accesibles.  

Municipios como Nilo y Girardot, ubicados a pocas horas de la capital, ofrecen opciones de alojamiento y recreación pensadas para el descanso familiar. 

Hoteles campestres, zonas de piscina, caminatas ecológicas y la gastronomía típica de tierra caliente convierten estos lugares en refugios ideales para quienes desean disfrutar de unos días diferentes sin alejarse demasiado de Bogotá.  

Durante diciembre, además, muchos de estos sitios organizan actividades temáticas, presentaciones culturales y eventos familiares que complementan la experiencia. 

En otras noticias: ¿Cuándo poner el árbol de Navidad? Inicie con todo el espíritu festivo

Vacaciones en las Cajas de Compensación: aprendizaje y diversión para los niños 

Durante la temporada decembrina, las Cajas de Compensación Familiar se convierten en aliadas importantes para las familias que buscan espacios seguros y formativos para sus hijos.  

Una de las iniciativas más destacadas son las vacaciones Compensar, programas diseñados con enfoque pedagógico que promueven la creatividad, la actividad física y el aprendizaje a través del juego. 

Entre las modalidades más conocidas se encuentran:

  • Vacaciones deportivas: promueven el trabajo en equipo mediante disciplinas como natación, fútbol, baloncesto, artes marciales, voleibol o pádel.
  • Vacaciones recreativas: integran arte, música, deporte y dinámicas lúdicas para fomentar la curiosidad y la imaginación.
  • Escuela de capacitación: ofrece cursos cortos en áreas como gastronomía, ciencia o tecnología, estimulando el pensamiento creativo y la autonomía.
  • Cursos vacacionales intensivos: dirigidos a niños y jóvenes entre 4 y 17 años, con sesiones prácticas en distintas disciplinas deportivas y artísticas.

En definitiva, disfrutar de unas vacaciones decembrinas no requiere de grandes presupuestos. Con un poco de organización y creatividad, es posible vivir momentos únicos, fortalecer lazos familiares y recargar energías antes del nuevo año.

Ya sea recorriendo los alumbrados, visitando parques o explorando actividades pedagógicas para los más pequeños, lo esencial es aprovechar la temporada para reconectar con lo importante y es el bienestar, la calma y la compañía de los seres queridos.

Fuente
Alerta Bogotá.