Intervención en La Calera
Intervención en La Calera
Jorge Emilio Rey Ángel @JorgeEmilioRey
20 Jul 2025 12:15 PM

Viaje a La Calera no durará una eternidad: le meterán 6 mil millones más al proyecto

Sophia
Salamanca Gómez
Este avance es una nueva posibilidad para entrar o salir de La Calera, especialmente útil en horas pico o días festivos.

La movilidad entre Bogotá y los municipios cercanos del oriente de Cundinamarca depende en gran parte de vías veredales que, aunque poco visibles, cumplen una función estratégica. La Calera, por ejemplo, registra alto tráfico a diario por su cercanía con la capital y su crecimiento como zona residencial y turística.

Estas vías terciarias funcionan como rutas alternas para descongestionar corredores principales, por eso la Gobernación en compañía de otras entidades están ofreciendo soluciones reales para mitigar la congestión en accesos críticos como el sector de Patios.

Le puede interesar: Ciclistas ya no se pincharán en la subida a Patios: la tendrán más fácil

Avanza la pavimentación entre El Triunfo y El Codito

En la vereda El Triunfo, en La Calera, se entregaron 3,2 kilómetros de vía pavimentada, un tramo que mejora el paso entre la Perimetral de Oriente y la carretera que conecta con El Codito, en Bogotá. Para muchos, este es un corredor alternativo al tradicional ingreso por Patios.

Este avance facilita el tránsito diario y ofrece una nueva posibilidad para entrar o salir de La Calera, especialmente útil en horas pico o días festivos.

Lea también: Ciclistas en El Verjón tendrán escoltas: por fin podrán rodar tranquilos

 

Faltan 2,3 km por intervenir y ya hay licitación en marcha

Aunque ya hay un buen tramo pavimentado, aún quedan 2,3 kilómetros sin intervenir. Para completar toda la vía, el Gobierno de Cundinamarca inició el proceso licitatorio que permitirá terminar el proyecto con todas las especificaciones técnicas requeridas.

Se trata de una obra con pavimento flexible, alcantarillas, cunetas, filtros de drenaje y señalización completa, lo que garantizará una vía segura y duradera para los usuarios.

Intervención en La Calera
Intervención en La Calera
Jorge Emilio Rey Ángel @JorgeEmilioRey

Le puede interesar: ¿Cuánto durará viajar a La Calera desde Bogotá con nueva vía que abrieron?

¿Cuándo estarían listas estas obras?

La licitación ya está publicada en el sistema SECOP II, y se espera que la obra esté totalmente terminada y señalizada en los primeros meses de 2026. Con esto, la conexión se convertirá en una alternativa real frente a los embotellamientos en Patios, impactando positivamente a quienes viven, trabajan o visitan esta zona del oriente cundinamarqués.

Fuente
Alerta Bogotá