Cierre vía al llano
Cierres viales en la vía al llano
Coviandina - Pixabay
2 Mayo 2025 07:16 AM

Viaje a Villavicencio está un 'gallo': advierten cierres viales

Jhonatan
Bello Florez
Coviandina advirtió que los cierres viales podrían duras varias horas.

Este viernes 2 de mayo, la movilidad en Bogotá comenzó con algunas afectaciones debido a la realización de la travesía ciclística Bogotá–Villavicencio, evento que había sido reprogramado tras un aplazamiento en abril. La jornada anterior, marcada por el festivo del Día del Trabajo, ya había generado alto flujo vehicular, y ahora se suman cierres parciales en la vía al Llano, lo que obliga a los viajeros a estar atentos.

Los organizadores del evento habían planeado la travesía para el pasado 4 de abril, pero fue aplazada porque no se cumplió con todos los requisitos de seguridad y gestión del tráfico exigidos por Invías. Estos requerimientos también son evaluados por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y el concesionario encargado del corredor vial, quienes finalmente dieron su aval para que el evento pudiera realizarse este viernes.

Le puede interesar: El puente que jamás se terminó y que es sede de brujería

Con todo en regla, las autoridades dieron luz verde al recorrido ciclístico y anunciaron desde temprano los cierres viales que acompañan la actividad deportiva. La recomendación principal es planear los desplazamientos con antelación y seguir los canales oficiales de información.

¿Dónde hay cierres por la travesía ciclística Bogotá–Villavicencio?

Según informó Coviandina, concesionario de la vía, quienes viajen desde Bogotá hacia Villavicencio, o municipios como Pipiral, Guayabetal y Quetame, deberán transitar por el kilómetro 35 (El Tablón) antes de las 5:00 de la mañana.

Así mismo, se establecieron puntos clave con horarios límite para el paso de ciclistas:

“Los ciclistas deberán transitar por el semáforo de Comuneros antes de las 6:00 a. m. y por el semáforo del Uval a las 6:30 a. m. Después de ese horario no se permitirá el paso de más personas con el objetivo de habilitar el tráfico vehicular a partir de las 8:00 a. m.”, explicó Coviandina en sus redes sociales.

Cierres desde Bogotá hacia Villavicencio

  • El Tablón: 5:00 a. m.

  • Puente Real: 5:20 a. m.

  • Entrada a Une: 5:40 a. m.

  • Chipaque: 6:15 a. m.

  • Peaje Boquerón: 6:40 a. m.

Cierres en sentido Villavicencio – Bogotá

Entre la intersección Fundadores y el Peaje de Naranjal:

  • Sector Llano Lindo: 8:15 a. m.

  • Túnel Buenavista I: 8:30 a. m.

  • Peaje Pipiral: 8:45 a. m.

  • Guayabetal: 9:15 a. m.

  • Peaje Naranjal: 9:30 a. m.

No deje de leer: Trabajadores podrían perder beneficio laboral: reforma pretende salvarlo

Recomendaciones para los viajeros

Dado el impacto que esta actividad puede tener sobre la movilidad en la vía Bogotá–Villavicencio, las autoridades piden a los ciudadanos consultar con anticipación el estado del corredor. La mejor opción es estar atentos a los canales oficiales, como las cuentas de Coviandina, la Policía de Tránsito y los informes del Invías, que estarán actualizando la información en tiempo real.

Además, quienes tengan previsto viajar durante la mañana deberán hacerlo temprano o, si es posible, reprogramar su desplazamiento. Se recomienda también tener en cuenta los tiempos de cierre en ambos sentidos y evitar circular cerca de los puntos donde hay presencia masiva de ciclistas.

El evento deportivo, si bien puede generar incomodidades momentáneas, también representa una oportunidad para promover el uso de la bicicleta y la integración de escenarios deportivos en la agenda de la ciudad. Eso sí, todo con la debida planificación.