
Viajeros ya no estarán perdidos: taxistas serán guías con nueva aplicación
Bogotá, una ciudad vibrante y en constante crecimiento turístico, ha lanzado una innovadora campaña para fortalecer la experiencia de los visitantes desde el primer contacto con la ciudad.
La iniciativa #ViajaInformadoViajaSeguro convierte a más de 1.400 taxis autorizados en auténticos embajadores de la capital, quienes orientan a turistas nacionales e internacionales sobre la oferta cultural, turística y de seguridad, utilizando la aplicación oficial #VisitBogotá.
Ver también: A viajeros se les complica el paseo: deberá tener documento clave para comprar pasajes
🚕 ¡Los taxis son los primeros embajadores de #BogotáTuCasa!
Lanzamos #ViajaInformadoViajaSeguro, una campaña que llega a +1.400 taxis para orientar a los turistas sobre la oferta de la ciudad a través de la app #VisitBogotá y darles recomendaciones de autocuidado y seguridad. pic.twitter.com/PldNucuFQr
— IDTBogota (@IDTBogota) May 22, 2025
¿Qué es la campaña #ViajaInformadoViajaSeguro?
Esta iniciativa consiste en la distribución de tarjetones informativos dentro de los taxis oficiales, que incluyen un código QR que redirige a los visitantes a una sección especial de la app y portal Visit Bogotá. Allí, los turistas pueden acceder a información actualizada sobre los principales atractivos turísticos, rutas recomendadas, eventos culturales y gastronómicos, así como protocolos de seguridad y autocuidado para garantizar un viaje tranquilo y seguro.
El propósito central de la campaña es que desde el primer contacto con la ciudad —el taxi que los recibe en el aeropuerto o en cualquier punto de Bogotá— los visitantes se sientan acompañados y bien informados, fomentando un turismo responsable y confiable. Así, los taxistas se convierten en verdaderos embajadores de la ciudad, promoviendo la hospitalidad y la seguridad que caracterizan a Bogotá.
¿Cómo se descarga la app y portal Visit Bogotá?
Para descargar la app Visit Bogotá, que contiene la sección especial a la que redirige el código QR entregado en la campaña #ViajaInformadoViajaSeguro, los visitantes deben seguir estos pasos:
- Escanear el código QR que se encuentra en los tarjetones dentro de los taxis oficiales. Este código redirige directamente a la página de descarga de la aplicación Visit Bogotá.
Descargar la app Visit Bogotá desde la tienda de aplicaciones correspondiente a su dispositivo móvil:
- Para usuarios Android, la app está disponible en Google Play Store bajo el nombre "Visit Bogotá" o "BogotáDC Travel".
- Para usuarios iOS, la aplicación se puede descargar gratuitamente desde App Store con el mismo nombre.
Instalar la aplicación y abrirla para acceder a información turística actualizada, rutas, eventos, recomendaciones de seguridad y autocuidado, así como otros servicios para planificar la visita a Bogotá.
En caso de no poder escanear el código QR, los turistas también pueden buscar directamente "Visit Bogotá" en Google Play o App Store para descargar la aplicación oficial del Instituto Distrital de Turismo.
Ver también: Usuarios podrán pagar menos por agua: tendrán que hacer sencillo proceso
¿Qué pueden encontrar los turistas y locales en la App "Visit Bogotá"?
La app oficial "Visit Bogotá" ofrece a turistas y locales una completa guía digital para explorar y disfrutar la ciudad con información actualizada y recursos interactivos. Entre sus principales funcionalidades y contenidos destacan:
- Información sobre los planes turísticos más populares, incluyendo eventos culturales, gastronómicos y actividades de naturaleza y aventura.
- Mapas turísticos interactivos con georreferenciación en tiempo real que permiten localizar atractivos, restaurantes, rutas recomendadas y eventos cercanos, integrados con el sistema de transporte público de Bogotá (TransMilenio, TransMiCable, etc.) para facilitar la movilidad segura y eficiente.
- Audioguías narrativas que describen los puntos de interés turístico para una experiencia más inmersiva y personalizada.
- Artículos, blogs y contenidos multimedia que muestran la diversidad cultural, histórica y natural de Bogotá, desde monumentos icónicos hasta joyas locales menos conocidas.
- Agenda mensual de eventos y actividades para que los usuarios puedan planificar su visita o disfrutar de la oferta cultural de la ciudad.
- Opciones para descubrir planes para distintos tipos de visitantes: familias, parejas, grupos de amigos o viajeros en solitario.
- Herramientas para calificar experiencias y agendar recorridos guiados gratuitos, fomentando la interacción y participación de los visitantes.
- Acceso a información sobre transporte público y privado, con recomendaciones para moverse de forma segura y conveniente por la ciudad.
En conjunto, "Visit Bogotá" funciona como una plataforma integral que no solo facilita la planificación del viaje, sino que también acompaña al usuario durante su estadía, promoviendo un turismo inteligente, sostenible y seguro en la capital colombiana
¿Para qué sirve esta estrategia?
La campaña busca mejorar la experiencia turística, garantizando que la información oficial y las recomendaciones de seguridad estén al alcance de los viajeros de manera inmediata y sencilla.
Además, fortalece la corresponsabilidad entre los actores de la cadena turística, incluyendo a los conductores de taxi, quienes reciben capacitación para prestar un servicio seguro y amable, siguiendo protocolos de higiene y atención al pasajero.
Esta acción también forma parte de la política de turismo responsable de Bogotá, que busca proteger a los turistas y promover la confianza en el destino, especialmente en un contexto donde la seguridad y el autocuidado son prioritarios. La iniciativa contribuye a consolidar a Bogotá como una ciudad inteligente y competitiva, que ofrece no solo atractivos culturales y naturales, sino también un entorno seguro para el turismo.