Robo de moto en Bogotá
Intento de robo de moto en Bosa, Bogotá.
Captura de pantalla X - @ColombiaOscura_
27 Jul 2025 02:52 PM

[VIDEO] Motero saltó de un segundo piso para que no le robaran la moto

Anthonny José
Galindo Florian
El hecho ocurrió a plena luz del día en el barrio Laureles, de la localidad de Bosa.

La ciudad de Bogotá continúa batallando contra la inseguridad. Desde la alcaldía y la policía se han venido ejecutando estrategias para reducir estas cifras, sin embargo, los delincuentes se las ingenian para seguir atacando a sus víctimas.

En ese aspecto, uno de los delitos más comunes en la ciudad es el robo de vehículos. Según cifras reveladas por la concejal Diana Diago, en el 2024 se registraron 4.660 robos de automotores, lo cual equivale a 12 vehículos hurtados por día.

De interés: Más de 70 policías se tomaron Suba: cayeron cambuches en redada

Unos de los vehículos favoritos de las bandas delincuenciales son las motocicletas. El concejal Julián Forero "Fuchi" informó que de las 5.115 motos robadas el año pasado, la policía solo pudo recuperar 1.287 y solo pudo capturar a 22 personas por este delito.

En las últimas horas, en Bogotá se registró un nuevo intento de robo de motocicleta; sin embargo, en esta oportunidad la víctima pudo intervenir, de una particular manera, para evitar que se llevaran su vehículo.

Hombre saltó por la ventana para impedir que se llevaran su moto

En la localidad de Bosa, al sur de la ciudad, exactamente en el barrio Laureles, un joven frustró el robo de su motocicleta, poniendo en riesgo su vida con una acrobática maniobra.

Más noticias: Localidades donde más roban celulares: no se puede ni ver la hora

El hecho habría ocurrido en la mañana del pasado viernes 25 de julio y quedó capturado en una cámara de seguridad del vecindario.

En la grabación se puede ver cuando dos hombres con casco de motocicleta, uno a pie y otro a bordo de una moto, transitan, aparentemente sin ninguna intención, por una calle del barrio Laureles.

Los hombres pasan por al lado de la moto de su víctima, al parecer estudiando el contexto, y giran en una esquina. Sin embargo, segundos después se devuelven y el sujeto que iba a pie utilizó un dispositivo para intentar encender sin la llave la motocicleta que estaba parqueada en el andén.

En ese momento, un hombre, que sería el propietario de la moto, se percata del actuar del presunto ladrón desde el segundo piso de su vivienda y no duda en lanzarse por la ventana para evitar el robo. Ante esto, el delincuente y su acompañante huyen del lugar, mientras los vecinos salen asustados de sus casas.

Esta es una de las formas más utilizadas por los ladrones para robar las motos, pues muchos se aprovechan de que algunas personas las dejan parqueadas en la calle para forzarlas y llevárselas en cuestión de segundos.

¿Cuáles son las motos más robadas en Bogotá?

El perfil especializado en motocicletas "Full Gass" publicó un listado de las motos más robadas en Bogotá, información que puede ser útil para que los propietarios de estos vehículos tomen precauciones y mejoren la seguridad de sus motos.

De interés: Métodos que más usan los ladrones para robar motos: varados y sin respuesta

Una de las motos más robadas es la Suzuki GN 125. Esta moto es muy común entre los repartidores y domiciliarios debido a su accesibilidad y economía. Al ser tan popular, sus repuestos se venden con facilidad, lo que la convierte en un objetivo frecuente para los delincuentes. Además, su falta de sistemas de seguridad avanzados hace que los ladrones puedan prenderla y llevársela rápidamente.

Otra moto en la lista es la Yamaha FZ16, que destaca por su diseño deportivo y su confiabilidad en el uso diario. Es muy popular entre los jóvenes, quienes valoran su apariencia y rendimiento. Esto ha generado una alta demanda de repuestos, lo que atrae a los ladrones. La falta de alarmas o dispositivos de rastreo la hace aún más vulnerable al robo.

La KTM Duke 200, una moto de alto valor y diseño llamativo, también es muy codiciada. Aunque es más cara que otras motos de este listado, su reventa, ya sea completa o por partes, genera buenas ganancias para los ladrones. Es una moto buscada por personas que prefieren velocidad y estilo, lo que aumenta su atractivo. Sin embargo, si no se instalan medidas de seguridad adicionales, también es susceptible al robo.

La Bajaj Pulsar NS 200 es otra moto que se encuentra entre las más robadas. Su alto volumen de ventas en Colombia la convierte en un objetivo común para los ladrones. Con su velocidad, potencia y diseño deportivo, esta moto es muy popular, lo que genera una gran demanda de partes en el mercado negro, facilitando su robo.

En una categoría similar, la Bajaj Pulsar NS 160, aunque más ligera y económica, también es muy buscada. Su combinación de precio accesible y buen rendimiento la convierte en una opción atractiva para muchos, lo que, a su vez, la hace vulnerable al robo. Al igual que la NS 200, la falta de sistemas de seguridad adicionales en muchas unidades facilita el hurto, especialmente en lugares poco vigilados.

Fuente
Alerta Bogotá