
En Bogotá, miles de personas buscan cada fin de semana actividades culturales y de entretenimiento que no representen un gasto elevado.
Entre esos planes se encuentra La Media Torta, un espacio icónico de la capital donde el acceso es gratuito y la experiencia siempre está acompañada de música, arte y encuentro comunitario.
Lea también: Festival África en Bogotá: música, cine y danza que cruzan continentes
Este escenario, que ha acompañado a generaciones enteras desde 1938, se prepara para recibir de nuevo el Tortazo Blues, un festival cargado de energía, tradición y talento nacional e internacional.
La Media Torta: historia de un escenario que late con Bogotá
Ubicado en el centro histórico de la ciudad, La Media Torta es un teatro al aire libre que se ha convertido en símbolo cultural de los bogotanos.
Su origen se remonta a 1936, cuando Jorge Eliécer Gaitán impulsó la creación de un espacio popular que acogiera a campesinos y migrantes recién llegados a la capital.
Dos años más tarde, con el apoyo del Consejo Británico, se inauguró este anfiteatro que pronto se consolidó como epicentro de conciertos, festivales y encuentros ciudadanos.
A lo largo de su trayectoria han pasado artistas de talla mundial como Julio Iglesias, Molotov y grandes exponentes de la música colombiana, convirtiéndolo en un escenario donde confluyen lo clásico y lo contemporáneo.
Para muchos habitantes, asistir a La Media Torta es una experiencia que conecta con la memoria colectiva de la ciudad.
De interés: Embalse del Neusa reabre navegación: plan turístico pa'l fin de semana
¿Cuándo será el Tortazo Blues en Bogotá 2025?
El próximo sábado 20 de septiembre desde la 1:00 p.m., La Media Torta volverá a vibrar con el inconfundible sonido del blues.
La entrada será gratuita hasta completar aforo, lo que garantiza un espacio accesible para todas las personas interesadas en disfrutar de un género que trasciende fronteras.
Este evento reunirá a grandes exponentes colombianos y contará con la presencia especial de un invitado internacional que llega directamente desde San Francisco, Estados Unidos.
La nómina promete un viaje sonoro que irá desde los ritmos más tradicionales hasta fusiones innovadoras que han marcado nuevas generaciones de artistas.
En otras noticias: Sendero Las Moyas: precios, rutas y todo para disfrutar este tesoro natural
¿Qué artistas estarán en el concierto?
El cartel reúne a nombres fundamentales para la escena:
- Carlos Elliot, pionero del Hill Country Blues en Latinoamérica, cuya música mezcla raíces indígenas, africanas y el poder del rock.
- Vulgarxito, proyecto caleño que combina letras de identidad con sonidos explosivos de blues y rock.
- Carlos Reyes, con tres décadas de trayectoria, acompañado por músicos destacados como Jonathan Krause y Alejo Gallejo.
- Leo Parra y William Suárez, representantes de la movida bogotana que han llevado su música a escenarios nacionales e internacionales.
- Paul Steward, invitado de lujo desde San Francisco, reconocido por su potente fusión de blues, soul y raíces nativas, con una carrera que lo ha llevado por Europa y Asia.
Cada presentación será una muestra del poder narrativo del blues, un género que, aunque nació de la melancolía, transmite resistencia, esperanza y libertad.
¿Cómo llegar a La Media Torta?
El acceso más sencillo es por la estación Las Aguas de TransMilenio.
Desde allí, debe caminar cerca de 15 minutos en dirección a los cerros orientales para llegar al teatro al aire libre.
Se recomienda asistir con ropa cómoda, hidratación y llegar con anticipación, dado que la entrada es por orden de llegada hasta completar la capacidad del recinto.