
Sendero Las Moyas: precios, rutas y todo para disfrutar este tesoro natural
Muchas personas buscan actividades que permitan desconectarse del ruido urbano y conectarse con la naturaleza. Sin embargo, entre los múltiples senderos y reservas ecológicas de la ciudad, desconocen la existencia de un lugar único que guarda un gran tesoro ambiental.
La Reserva y Sendero Las Moyas, ubicado en los Cerros Orientales, ofrece una experiencia transformadora que combina bienestar, conservación y aprendizaje.
Lea también: Teatro El Parque ofrece domingos únicos en septiembre: arte y picnic familiar
En medio de frailejones, aves endémicas y ecosistemas que van desde el bosque altoandino hasta el páramo, los visitantes pueden vivir una mañana diferente sin salir de la capital.
La iniciativa ha sido posible gracias al trabajo conjunto de comunidades, fundaciones y voluntarios que han hecho de Las Moyas un santuario natural y espiritual, abierto a quienes desean explorar el lado más verde de Bogotá.
¿Dónde queda el sendero Las Moyas?
El acceso al sendero se encuentra en la Transversal 2 Este # 78 - 93, en el barrio Los Rosales, una zona ubicada al oriente de la ciudad.
Desde allí comienza un recorrido que asciende hasta los 3.300 metros sobre el nivel del mar, con una extensión aproximada de 6 kilómetros bidireccionales y un desnivel de 550 metros.
El camino conduce a los visitantes a través de distintos ecosistemas, lo que permite apreciar la transición de la urbe hacia el bosque altoandino, el subpáramo y finalmente el páramo de Las Moyas.
Gracias a esta riqueza natural, el lugar se ha convertido en un aula viva de educación ambiental y un punto de encuentro para quienes buscan un respiro en medio del ajetreo capitalino.
De interés: Iglesia en pueblo de Cundinamarca se inspiró en famosa basílica de Portugal
Horarios y precios de ingreso a la Reserva Las Moyas
El ingreso al sendero está habilitado de martes a domingo en horario matutino, entre las 6:00 y las 8:00 a.m. Además, en caso de que el lunes sea festivo, la reserva abre sus puertas y cierra el martes siguiente.
Para acceder se manejan diferentes planes pagos, entre los que se encuentra la entrada por día con un costo de 20.000 pesos. También existen membresías y actividades personalizadas, pensadas para quienes deseen tener un contacto más profundo con el lugar y participar en procesos de bienestar físico, espiritual y social.
En otras noticias: CAR prepara gran Cumbre Ambiental: no pagará un solo peso por entrar
Flora y fauna que habitan en el Santuario de Las Moyas
Las Moyas alberga una gran biodiversidad que ha sido protegida durante más de un siglo. En su territorio se encuentran miles de frailejones, más de 350 especies de plantas nativas y alrededor de 50 tipos de animales vertebrados.
Entre los más destacados están el cusumbo, la ardilla, el zorro perruno y la emblemática pava andina.
La Fundación Cerros de Bogotá, junto con los llamados EcoGuardianes, ha liderado durante los últimos 15 años acciones de restauración y conservación, involucrando a la comunidad y generando conciencia sobre la importancia de proteger los ecosistemas de montaña que abastecen de agua y aire limpio a la ciudad.