¿Y la 68 para cuándo? Obra va más lenta que tráfico en hora pico
¿Y la 68 para cuándo? Obra va más lenta que tráfico en hora pico
IDU
21 Mayo 2025 12:34 PM

¿Y la 68 para cuándo? Obra va más lenta que tráfico en hora pico

David
Rincón
En cuanto a la ejecución financiera, de los $22,3 billones asignados al proyecto, se han ejecutado solo $3,6 billones.

Durante una visita técnica de seguimiento a las obras de la Primera Línea del metro de Bogotá, el contralor distrital Julián Mauricio Ruiz anunció que dio cuenta de los avances y pendientes en el desarrollo del megaproyecto, como parte del proceso preparatorio para una auditoría que iniciará en junio.

La inspección, que recorrió puntos estratégicos como la planta de prefabricados, el patio taller y la estación en Gibraltar, forma parte del proceso preparatorio para una auditoría que iniciará en junio.

Lea también:  SITP estrenaría ruta por la avenida 68: trabajadores podrán llegar temprano

Estamos adelantando una visita de seguimiento al proyecto del metro como una serie de actividades preliminares para las auditorías que vamos a iniciar en el mes de junio, concretamente a la concesión y a la gestión predial que se ha venido haciendo para el proyecto, venimos a verificar in situ cómo están las obras", dijo. 

Aunque el avance físico general del proyecto se ubica en un 53,58 %, cercano al 54,52 % programado, la Contraloría indicó recientemente rezagos en componentes complementarios fundamentales para el funcionamiento integral del sistema. 

Lea también: Galán defiende "segundo piso" de TransMilenio: estaciones serán muy modernas

Entre ellos, las troncales alimentadoras de TransMilenio muestran avances por debajo de lo previsto: la Avenida 68 presenta un 44,89 % de ejecución frente a un 51,19 % esperado, y la Avenida Ciudad de Cali apenas alcanza un 62,45 %, por debajo del 79,17 % planificado.

“Estamos en compañía del Contralor de Bogotá haciendo una inspección del desarrollo del avance de las obras en el Patio Taller, aquí, en la línea férrea de pruebas que se está terminando, se montarán los vagones de los trenes que llegarán en septiembre y se empezarán las pruebas de arranque, velocidad, frenado y de sistema eléctrico de alimentación antes de las pruebas en viaducto”, dijo el Gerente General de la Empresa Metro, Leonidas Narváez.

En cuanto a la ejecución financiera, de los $22,3 billones asignados al proyecto, se han ejecutado solo $3,6 billones, lo que representa el 21,78 %. Esta cifra refleja una ejecución en proporción al tiempo transcurrido.

“Esperamos que llegue a feliz término y que en 2028 esté funcionando satisfactoriamente, vemos que el avance llega al 53.5% y que no puede frenarse, la invitación es para que el Gobierno Nacional y Distrital lleguen a puntos de acuerdo, no solo frente al tema de vigencias futuras para la financiación, sino a la mitigación de posibles riesgos frente a los anuncios del gobierno norteamericano frente al apoyo de la banca multilateral”, mencionó el Contralor. 

Adicionalmente, la Contraloría indicó que vigilará de cerca la gestión predial y la planificación de vigencias futuras, así como la estabilidad de la financiación, ante posibles impactos por decisiones de organismos multilaterales internacionales.