Galán defiende "segundo piso" de TransMilenio: estaciones serán modernas
Galán defiende "segundo piso" de TransMilenio: estaciones serán modernas
Composición / Alcaldía de Bogotá / Metro de Bogotá
21 Mayo 2025 07:13 AM

Galán defiende "segundo piso" de TransMilenio: estaciones serán muy modernas

Sophia
Salamanca Gómez
Este proyecto, que ya va en el 54 % de ejecución, ha sido tema de debate, ya que hasta ahora se están viendo los avances.

Después de años de promesas incumplidas, la primera línea del Metro de Bogotá avanza con obras visibles y un trazado elevado de casi 24 kilómetros que cruzará la ciudad de sur a norte.

Esta megaobra no solo busca transformar la movilidad de millones de personas, sino también aliviar la carga que por décadas ha llevado TransMilenio, sistema que hoy opera al límite de su capacidad en horas pico.

Con la construcción del viaducto, también avanza la integración con TransMilenio, que incluirá estaciones ubicadas justo debajo del trazado del Metro. Así, la ciudad se prepara para algo que, en términos prácticos, podría ser un "segundo piso", donde los buses circularán por abajo y el tren eléctrico por arriba.

Le puede interesar: Construcción del Metro de Bogotá será más rápido: ciudadanos no llegarán tarde al trabajo

¿"Chambonada" o diseño estratégico? Galán responde

Gustavo Bolívar criticó en redes sociales el diseño de algunas estaciones temporales de TransMilenio. Aseguró que el Metro era tan "chambón" que hasta las columnas invadían las estaciones, afectando el paso de los usuarios. El comentario se viralizó de inmediato.

Pero Galán respondió diciendo que esas estaciones son temporales y su único objetivo es garantizar la operación mientras se termina la construcción del Metro. Las estaciones definitivas, que se construirán más adelante, tendrán columnas pórtico, es decir, dobles, diseñadas para no interrumpir la circulación de pasajeros.

Además, el mandatario fue enfático: “Nadie va a quitar columnas ni a moverlas”, desmintiendo cualquier versión de despilfarro.

Lea también: Ya no tendrá que pelear por silla: Galán da a conocer la capacidad del metro de Bogotá

¿Cómo conectarán Metro y TransMilenio?

Las estaciones integradas estarán ubicadas en terrenos privados, lo que significa que no afectarán el espacio público. Además, 10 de las 16 estaciones del Metro estarán integradas con el sistema TransMilenio, permitiendo un intercambio fluido de pasajeros entre ambos modos.

Estas estaciones contarán con diseño moderno, buena visibilidad, ventilación natural y espacios amplios. También se construirán edificios laterales comerciales de hasta 45.000 metros cuadrados con servicios como baños, recarga de tarjetas y primeros auxilios.

Y si bien no todas estarán conectadas físicamente con el SITP, la reorganización del transporte zonal garantizará que incluso las más alejadas sean fácilmente accesibles.

A pesar de las polémicas, el Distrito afirma que el Metro no compite con TransMilenio, lo complementa. Las estaciones temporales serían un puente entre lo que hoy existe y el sistema moderno que se viene.

Fuente
Alerta Bogotá