Ya arrancó el proceso de matrículas escolares 2026 en Bogotá así es el proceso
Ya arrancó el proceso de matrículas escolares 2026 en Bogotá así es el proceso
Colprensa
5 Ago 2025 04:12 PM

Ya arrancó el proceso de matrículas escolares 2026 en Bogotá: así es el proceso

Adelaida Beatriz
Vangrieken Epiayu
Inició la inscripción para estudiantes nuevos en Bogotá: así puede pedir el cupo escolar.

Con el objetivo de que ningún niño, niña o joven se quede sin estudiar, la Secretaría de Educación de Bogotá le dio el arranque oficial al proceso de matrículas para el año 2026. El llamado es claro: padres, madres y cuidadores deben estar pilosos para no quedarse por fuera.

Le puede interesar: El barrio de Bogotá que parece Europa: aquí sí se puede caminar tranquilo

Este trámite es gratuito, se realiza en línea y no requiere de intermediarios. La solicitud de cupo nuevo aplica para grados de primera infancia, educación básica y media, educación para adultos y modelos flexibles. Basta con tener los datos del documento de identidad del estudiante y del acudiente, un correo electrónico y número celular activos. Todo el proceso se hace a través de la página www.educacionbogota.edu.co.

Siga leyendo: TransMilenio entrega pasajes gratis durante agosto: link para saber si aplica

¿Quiénes tienen prioridad?

La primera fase, que va hasta el 14 de septiembre de 2025, se enfoca en grupos poblacionales específicos:

  • Niños con discapacidad o trastornos del aprendizaje y comportamiento.
  • Pequeños que ingresan a prejardín, jardín y transición.
  • Estudiantes pertenecientes a comunidades indígenas, afro, raizales, palenqueras o Rrom.
  • Víctimas del conflicto armado.
  • Jóvenes con hermanos ya matriculados en el colegio.
  • Estudiantes gestantes o en lactancia.
  • Adolescentes entre 14 y 18 años bajo el Sistema de Responsabilidad Penal.
  • Familias en situación de pobreza extrema, según el Sisbén A o B.

No te pierdas de leer: Buscan trabajadores sin experiencia en Bogotá: tienen pocos días para aplicar

Quienes realicen su inscripción en esta primera etapa conocerán si obtuvieron el cupo a partir del 30 de septiembre. Si resultan asignados, tienen cinco días hábiles para formalizar la matrícula. ¡Ojo! Si no lo hacen a tiempo, el cupo se pierde.

¿Y la segunda fase?

La segunda etapa va del 1 de octubre al 26 de diciembre de 2025. En este punto, cualquier familia podrá pedir cupo nuevo seleccionando directamente entre las opciones disponibles y subiendo los documentos en línea.

Además, el Distrito desplegará unidades móviles con profesionales en las localidades para buscar activamente a niños, jóvenes y adultos que estén por fuera del sistema escolar, promoviendo así el acceso a la educación oficial.

Más noticias: Revelan de cuánto es la multa por colarse en TransMilenio

Educación para los más chiquitos

Para niñas y niños de 0 a 3 años, los jardines de Integración Social están disponibles todo el año. Para los de 3 a 5 años, los cupos en colegios oficiales también pueden pedirse en cualquier momento. El trámite es igual: virtual, sencillo y sin complicaciones.

La gran meta para el cuatrienio 2024-2027 es abrir 30.000 nuevos cupos escolares, de los cuales 22.000 los gestionará la Secretaría de Educación y 8.000, Integración Social. La apuesta es garantizar una transición armónica desde la primera infancia hasta la media.

Para más detalles sobre fechas clave y requisitos, visite: www.educacionbogota.edu.co