Ciudadanos se ahorrarán buena plata por decisión de Gobierno: facturas llegarán más baratas
Ciudadanos se ahorrarán buena plata por decisión de Gobierno: facturas llegarán más baratas
Composición: Freepik / Andrés Prieto / Camila Díaz RCN Radio
29 Abr 2025 05:10 PM

Ciudadanos se ahorrarán buena plata: facturas llegarán más baratas

Flor Angie
Baena
El presidente Petro reglamentó un decreto para que recibos lleguen más baratos.

El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Egea, anunció que ya está listo el decreto para reducir el costo del recibo de energía en Colombia. La medida busca aliviar el costo de vida en varios estratos sociales.

“Con esta medida, se espera que, durante los periodos de sequía, cuando la energía es más costosa, el precio pueda disminuir entre $20 y $120 por kilovatio-hora, según la severidad de la sequía y el comportamiento de los precios en bolsa”, explicó el ministro.

Factura de la luz llegará más barata por decreto

A comienzos de abril, el presidente Gustavo Petro señaló que varias empresas de energía no se acogieron a la instrucción de reducir las tarifas.

Leer más: Ponen 'tatequieto' a propietarios: ley evitaría que inquilinos paguen molesta obligación

Esto ocurrió porque el mandatario ya había cuestionado, a inicios de año, el sistema de fijación de precios aprobado anteriormente por la CREG, un régimen vigente desde hace más de 30 años.

El presidente expidió el Decreto 005 de 2025 para establecer nuevas tarifas de energía eléctrica, con una vigencia de cinco años.

“La fórmula que ya hicimos cambiar es para todo el país, con el fin de que se aplique la Constitución en materia de servicios públicos. Esa fórmula, aunque se expidió el 18 de diciembre, no se está aplicando porque la empresa responsable simplemente no quiere hacerlo”, declaró el mandatario.

Ejemplo de rebaja en la factura de la luz

Un usuario de la Región Caribe, donde el precio del kilovatio-hora oscila entre $700 y $1.200, podrá recibir una tarifa ajustada a las condiciones climáticas.

Vea también: Que se tenga Rappi y Didi Food: les llegará competencia con servicio de entregas a domicilio

La Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) quedará facultada para definir e implementar los instrumentos necesarios que garanticen tarifas estables y un suministro confiable de energía, una vez entre en vigencia el decreto.

El ministro de Energía afirmó que esta norma fortalecerá la política energética del país, enfocándose en los usuarios afectados por altos costos y en la protección ambiental, eje central de la Transición Energética Justa.

En abril, por ejemplo, el valor por kilovatio-hora en Atlántico, La Guajira y Magdalena será de 943 pesos, una tarifa que beneficiará a aproximadamente 1.300.000 usuarios. Este valor es inferior al de otras regiones, donde el precio supera los 1.000 pesos.