Cómo reclamar dinero del banco de un familiar fallecido: vea el paso a paso
Cómo reclamar dinero del banco de un familiar fallecido: vea el paso a paso
Freepik.
7 Jul 2025 10:30 AM

Cómo reclamar dinero del banco de un familiar fallecido: vea el paso a paso

July
Morales
De acuerdo con la normativa colombiana, el retiro de los saldos en cuentas bancarias puede ser solicitado solo por algunos familiares.

Cuando muere un ser querido, después de afrontar el duelo y el proceso emocional que implica su pérdida, muchas familias en Colombia se enfrentan a nuevas preguntas relacionadas con los aspectos legales y financieros.  

Una de las más frecuentes es cómo saber si el familiar fallecido tenía dinero ahorrado y qué hacer para reclamar esos recursos. 

Lea también: Dane lanza vacantes con buenos sueldos: hay 520 ofertas disponibles

En muchos casos, existen cuentas de ahorro, depósitos electrónicos o certificados de depósito a término (CDT) a nombre del fallecido, cuyo retiro puede hacerse sin necesidad de iniciar un proceso de sucesión, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos establecidos por la ley. 

Cómo reclamar dinero del banco de un familiar fallecido: vea el paso a paso
Cómo reclamar dinero del banco de un familiar fallecido: vea el paso a paso
Freepik.

¿Quiénes pueden reclamar el dinero de una persona fallecida? 

De acuerdo con la normativa colombiana, el retiro de los saldos en cuentas bancarias puede ser solicitado por el cónyuge, el compañero o compañera permanente y los herederos legales del fallecido.  

Estas personas pueden acercarse directamente al banco para solicitar el dinero, sin que sea obligatorio un juicio de sucesión, siempre que el monto no supere el límite estipulado por el Estatuto Orgánico del Sistema Financiero, el cual se actualiza anualmente. 

Sin embargo, es importante saber que el desembolso del dinero sin un proceso judicial queda a criterio de cada entidad financiera. 

De interés: ¿Cuándo es el próximo festivo en Colombia? Ojo porque esta lejitos

¿Qué requisitos exige el banco para entregar el dinero? 

Para hacer el retiro del dinero del familiar fallecido, los solicitantes deben acercarse a la entidad bancaria correspondiente y presentar una solicitud formal, acompañada de la siguiente documentación: 

  • Copia autenticada del registro civil de defunción. 
  • Copia autenticada del documento que demuestre el vínculo con el fallecido, como el registro civil de nacimiento o de matrimonio. 
  • Copia de la cédula de ciudadanía del solicitante. 
  • Declaración juramentada en la que se certifique que no ha sido designado un administrador de los bienes del fallecido. En algunas entidades, este documento debe estar autenticado. 
  • Formulario de solicitud de saldo, el cual es proporcionado por el banco. En ciertos casos, también se solicitará diligenciar un formato para la emisión de un cheque de gerencia. 

Una vez entregada la documentación completa, la entidad financiera evalúa la solicitud y determina si procede el desembolso. 

¿Cuándo es necesario un juicio de sucesión? 

Si el monto de los recursos supera el tope definido por el Estatuto Orgánico del Sistema Financiero, será necesario iniciar un proceso de sucesión ante una notaría o un juez civil, según corresponda. 

Este proceso también aplica si existen disputas entre los posibles herederos o si el banco así lo exige debido a particularidades del caso. 

¿Cómo saber si el fallecido tenía otras cuentas bancarias? 

En muchos casos, los familiares desconocen si la persona fallecida tenía más cuentas o inversiones activas. Para obtener esta información, el Ministerio de Justicia y del Derecho recomienda revisar: 

  • Declaraciones de renta presentadas en años anteriores. 
  • Extractos bancarios. 
  • Registros contables personales. 
  • Documentación financiera encontrada entre las pertenencias del fallecido. 

Estos documentos pueden ofrecer pistas sobre otras entidades financieras donde se encuentren recursos. 

En otras noticias: ¿Cómo consultar cuál es su clasificación del Sisbén IV?

¿Qué hacer si el banco se niega a entregar el dinero? 

En caso de que la entidad financiera se niegue a procesar la solicitud o no brinde un servicio adecuado, existen mecanismos de protección y asesoría para los ciudadanos: 

  • Acudir al Defensor del Consumidor Financiero de la entidad correspondiente. 
  • Solicitar orientación en la Personería, la Defensoría del Pueblo o consultorios jurídicos. 
  • Contactar a la Superintendencia Financiera de Colombia, enviando un correo a super@superfinanciera.gov.co, o comunicándose a las líneas (601) 3078042 o 01 8000 120 100. 

¿Qué hacer si otra persona intenta apropiarse del dinero del fallecido? 

Es fundamental actuar con prontitud y asegurar que el trámite se haga con documentos oficiales y validados.

Existen casos en los que terceros intentan aprovecharse de la situación para hacer retiros indebidos. Por esta razón, es recomendable informar a las autoridades si se detecta cualquier intento de fraude y asesorarse legalmente. 

Fuente
Sistema Integrado Digital.