
Colombia es uno de los países con más días festivos en el calendario, gran parte de ellos relacionados con fechas religiosas o conmemoraciones históricas.
Para muchos ciudadanos, estos días se convierten en oportunidades clave para descansar, ver una serie desde casa o planificar un viaje corto fuera de la ciudad.
Lea también: Museo Geológico de Bogotá: cómo visitar gratis esta joya y qué necesita
Sin embargo, julio de 2025 trae una particularidad que ha sorprendido a más de uno y es que, aunque el mes incluye una de las fechas patrias más importantes, no habrá puente ni descanso adicional, lo que significa que el próximo día festivo aún está lejano.
¿Por qué el festivo del 20 de julio no se corre al lunes?
El 20 de julio, Día de la Independencia de Colombia, es una de las fechas más significativas para la historia nacional. Sin embargo, a pesar de que existe la Ley 51 de 1983, conocida como la Ley Emiliani, que permite trasladar varios festivos al lunes con el fin de incentivar el turismo y facilitar el descanso laboral, esta conmemoración no se traslada.
Esto se debe a que dicha legislación excluye ciertos feriados históricos y religiosos inamovibles, como:
- Primero de enero (Año Nuevo)
- Primero de mayo (Día del Trabajo)
- 20 de julio (Día de la Independencia)
- 7 de agosto (Batalla de Boyacá)
- 25 de diciembre (Navidad)
Por esta razón, aunque el 20 de julio cae en domingo, no se generará un día de descanso el lunes 21, y el mes terminará sin ningún puente festivo.
En otras noticias: Banco paga veterinario y comida a perros y gatos: así puede solicitarlo
¿Cuál es el próximo festivo en Colombia?
Después del domingo 20 de julio, el próximo festivo en Colombia será el jueves 7 de agosto, cuando se celebra la Batalla de Boyacá, otro evento clave en la historia del país. Al ser también una fecha fija, no se traslada.
Sin embargo, quienes buscan un fin de semana largo podrán organizarse para el siguiente feriado: el lunes 18 de agosto, cuando se conmemora la Asunción de la Virgen, celebración que sí se acoge a la Ley Emiliani y permite disfrutar de un puente festivo.
De interés: 3 pueblos en Cundinamarca para visitar en vacaciones: aliste el chingue
¿Cuáles son los días festivos que faltan en este 2025?
Tras el 20 de julio, el calendario nacional aún cuenta con siete festivos más antes de que finalice el año.
Algunos de estos caen en lunes, generando fines de semana extendidos ideales para descansar o viajar. Las fechas restantes son las siguientes:
- Jueves 7 de agosto: Batalla de Boyacá.
- Lunes 18 de agosto: Asunción de la Virgen.
- Lunes 13 de octubre: Día de la Raza.
- Lunes 3 de noviembre: Día de Todos los Santos.
- Lunes 17 de noviembre: Independencia de Cartagena.
- Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción.
- Jueves 25 de diciembre: Navidad.
Estos días representan oportunidades para organizar el calendario laboral, agendar viajes o descansar del ritmo diario.