David Luna en Alerta Bogotá
David Luna en Alerta Bogotá
Camila Díaz - RCN Radio
7 Jul 2025 08:43 AM

David Luna en Alerta Bogotá: “Este país necesita sensatez, no gritos”

Sophia
Salamanca Gómez
El abogado, exministro de las TIC y aspirante a la presidencia habló sobre sus propuestas para el país en Tribuna RCN.

En entrevista con Alerta Bogotá 104.4 FM, el precandidato presidencial David Luna expuso su visión sobre los principales retos del país y sus propuestas en temas como seguridad, movilidad, tecnología, juventud, salud mental y empleo.

Durante la conversación con Mario Aníbal Bautista y otros periodistas del equipo, Luna recalcó su experiencia de 27 años en el servicio público y aseguró que su trayectoria ha estado libre de investigaciones o sanciones.

“Yo solo me comprometo con lo que soy capaz de cumplir”, afirmó, reiterando que su campaña busca “recuperar la tranquilidad” con decisiones tomadas desde el sentido común y la sensatez, sin polarización.

Le puede interesar: “Colombia es más grande que los violentos”: Mauricio Lizcano, precandidato presidencial, en Tribuna RCN

David Luna, en Alerta Bogotá, en el marco de Tribuna RCN
David Luna, en Alerta Bogotá, en el marco de Tribuna RCN
Camila Díaz - Alerta Bogotá

Seguridad, movilidad y apoyo al campo: prioridades para Bogotá y Cundinamarca

Al referirse a la región capital, Luna señaló tres temas clave. Primero, la inseguridad en localidades de Bogotá y municipios de Cundinamarca. Aseguró que es necesario “desamarrarle las manos y los pies a la fuerza pública” para que pueda proteger a la ciudadanía, y pidió que “la justicia llegue a donde tiene que llegar”, sancionando a quienes cometen delitos.

En segundo lugar, abordó el tema de movilidad. Mencionó obras como el Metro de Bogotá, el Regiotram y la Avenida Guayacanes, y planteó que deben avanzar más proyectos para conectar mejor a los municipios vecinos. “Muchas personas de la región se desplazan todos los días y merecen menos tiempos de recorrido”, dijo.

Finalmente, se refirió a Cundinamarca como la despensa de agua y alimentos de la capital, y pidió un apoyo más decidido al campesinado, a los colegios rurales y al acceso a conectividad digital en los municipios.

Lea también: "La reforma laboral es la respuesta para reducir la desigualdad": Camilo Romero, candidato a la presidencia, en Tribuna RCN

David Luna, en la cabina de Alerta Bogotá, en el marco de Tribuna RCN
David Luna, en la cabina de Alerta Bogotá, en el marco de Tribuna RCN
Camila Díaz - Alerta Bogotá

Educación, empleo y tecnología: apuesta por el talento colombiano

David Luna propuso que en los dos primeros años de gobierno se generen al menos 500.000 empleos para jóvenes que hoy no estudian ni trabajan. Su planteamiento se basa en impulsar la formación en inteligencia artificial, programación, inglés y habilidades blandas, de acuerdo con las necesidades del mercado.

También destacó el potencial del país en tecnología y economía digital. Mencionó el uso de satélites de baja órbita para llevar conectividad a zonas apartadas, así como la importancia de la alfabetización digital para adultos mayores.

Sobre su gestión pasada como ministro, recordó que fue él quien impulsó el acceso a WiFi gratuito en municipios y entregó computadores y tabletas a estudiantes y profesores.

Le puede interesar: "Le vamos a poner otro piso a la casa": Mauricio Cárdenas, exministro de Hacienda, habló en Tribuna RCN

David Luna, en la cabina de Alerta Bogotá, en el marco de Tribuna RCN
David Luna, en la cabina de Alerta Bogotá, en el marco de Tribuna RCN
Camila Díaz - Alerta Bogotá

Deporte, salud mental, cultura y justicia: otros temas clave de su agenda

El precandidato se refirió a la necesidad de fortalecer el apoyo a deportistas de alto rendimiento, y de garantizar acceso a espacios deportivos para niños y jóvenes. “No puede ser que los atletas sigan haciendo bingos para ir a los Olímpicos”, advirtió.

Respecto a la salud mental, propuso aumentar la disponibilidad de psicólogos y psiquiatras en el sistema de salud, y fortalecer las líneas de atención y orientación.

En cuanto a la cultura, resaltó su papel como coautor de la Ley del Cine y planteó que Colombia debe impulsar la producción audiovisual, la gastronomía y la música, reconociendo su valor en el desarrollo económico y turístico.

Sobre la reforma a la justicia, insistió en que los delincuentes deben ser sancionados, sin beneficios injustificados. Propuso usar tecnología e inteligencia artificial para reducir los millones de expedientes represados y facilitar el trabajo de jueces.

David Luna también habló del programa Colombia Mayor, afirmando que está de acuerdo con elevar el subsidio mensual a $250.000, tal como lo prometió el presidente Gustavo Petro. “No se necesita una reforma, se necesita voluntad política”, comentó.

Finalmente, aseguró que sus aliados principales son los ciudadanos y que su campaña no se basa en promesas vacías. “No vengo a echar carreta. Acá hay un camino, y es un camino de esperanza”, concluyó.

Fuente
Alerta Bogotá