
ICBF remata casas, lotes y apartamentos a precios de locura: casi regalados
El sueño de tener vivienda propia sigue siendo uno de los mayores anhelos de los bogotanos y, en general, de los colombianos. Sin embargo, los precios elevados de los proyectos nuevos hacen que, para muchos, sea casi imposible dejar de pagar arriendo.
Lea también: Amor, amistad y sabor criollo: Engativá celebra su primer festival gastronómico
Frente a ese panorama, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) lanzó un nuevo remate de inmuebles que se perfila como una oportunidad única. Allí hay casas, apartamentos, lotes, locales y oficinas con valores que arrancan desde los $28 millones en todo el país.
Se trata de una venta pública que abre la puerta tanto a quienes buscan un hogar como a quienes desean invertir en bienes raíces con respaldo institucional y precios competitivos.
Casas, apartamentos y más: ¿qué inmuebles están disponibles?
El portafolio del ICBF, administrado por la Central de Inversiones S.A. (CISA), incluye más de 20 propiedades en distintas ciudades del país. Entre ellas destacan:
Apartamentos en Bogotá, Medellín y Chía:
- Bogotá: inmueble de 61 m² con parqueadero y depósito, ofertado en $408 millones.
- Medellín: apartamento de 52 m², disponible en $133 millones.
- Chía: propiedad de tres alcobas, cocina y zona de ropas por $190 millones.
Casas en Zipaquirá y Bogotá:
- Zipaquirá: vivienda de 162 m² con siete habitaciones y dos pisos, en $438 millones.
- Barrio Los Cerezos, centro de Bogotá: 186 m² por $652 millones.
- Teusaquillo, Bogotá: amplia construcción de 678 m² con 14 salones y seis baños, ofertada en más de $3.100 millones.
Otras propiedades:
- Lote en Salgar (Antioquia) de 110 m² por $76 millones.
- Local en Piedecuesta (Santander) de 7 m² en $28 millones.
- Oficinas en el barrio La Merced, en Bogotá, de 169 m², con dos baños y cocineta, en $994 millones.
Este catálogo permite tanto encontrar una vivienda en zonas urbanas consolidadas como adquirir espacios para negocios o inversión en municipios con proyección.
De interés: IDU reporta avances de puente en la 153 con Autonorte: obra ya toma forma
¿Cómo comprar las propiedades del ICBF?
El procedimiento es sencillo y se hace de manera virtual a través del portal de CISA (inmuebles.cisa.gov.co). Los pasos para participar son:
- Ingresar a la plataforma oficial, haciendo clic aquí.
- Aplicar filtros de búsqueda para ubicar los inmuebles del ICBF.
- Seleccionar el bien de interés y revisar sus características.
- Hacer clic en "Quiero comprar" e iniciar sesión o registrarse.
- Presentar la oferta con el plan de pagos correspondiente.
Después de enviar la propuesta, la plataforma notifica si la oferta fue aceptada. De ser así, la persona podrá formalizar la compra y convertirse en propietaria de un bien con respaldo del Estado.
En otras noticias: Cundinamarca en llamas: alerta por incendios en varios municipios
Oportunidad para quienes sueñan con estrenar vivienda
Más allá de ser un proceso de comercialización de activos públicos, esta iniciativa representa una salida viable para quienes han visto frustrado su deseo de tener casa propia debido a los precios del mercado.
Para las familias, significa la posibilidad de acceder a inmuebles bien ubicados a valores inferiores a los ofrecidos por constructoras privadas.
Por otro lado, para inversionistas, es una forma segura de diversificar su portafolio en ciudades clave como Bogotá, Medellín y Chía, o en municipios intermedios con potencial de valorización.