Secretaría de Ambiente frena tráfico de fauna: 4 capturados en Bogotá
Secretaría de Ambiente frena tráfico de fauna: 4 capturados en Bogotá
Animales Silvestres en Bogotá: Fotos SDA
25 Jul 2025 07:06 AM

Secretaría de Ambiente frena tráfico de fauna silvestre: 4 capturados en Bogotá

July
Morales
Las denuncias por tráfico de fauna se pueden hacer a las líneas 601 3778854, 318 8277733, 317 4276828 o fauna@ambientebogota.gov.co.

El tráfico ilegal de fauna silvestre continúa siendo uno de los delitos ambientales más preocupantes en Bogotá.

En lo que va del 2025, la Secretaría Distrital de Ambiente (SDA) ha logrado recuperar 417 animales silvestres vivos, víctimas de redes de tráfico que atentan contra la biodiversidad del país.

Lea también: Banco paga veterinario y comida a perros y gatos: así puede solicitarlo

Durante los más recientes operativos hechos en puntos clave de ingreso a la capital, cuatro personas fueron capturadas por movilizar ilegalmente especies protegidas.

¿Dónde fueron capturadas las personas que movilizaban fauna silvestre en Bogotá?

Los operativos se llevaron a cabo durante la última semana en la Terminal de Transporte Salitre y en el Aeropuerto Internacional El Dorado, aprovechando el alto flujo de viajeros en temporada vacacional. Como resultado, se capturaron cuatro personas:

  • Dos por transportar cinco canarios costeños (Sicalis flaveola) desde los departamentos de Meta y Vichada.
  • Una por movilizar una cotorra carisucia (Eupsittula pertinax) desde Barranquilla.
  • Otra por llevar 1.655 gramos de carne de armadillo (Dasypus novemcinctus) provenientes de Guamal, Magdalena.

Estos animales fueron trasladados al Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Fauna y Flora Silvestre del Distrito, ubicado en la localidad de Engativá.

Allí recibirán atención especializada y se evaluará su estado para determinar si es posible su rehabilitación y eventual liberación en su hábitat natural.

En otras noticias: Distrito abre convocatoria: buscan ideas que den voz a los que no la tienen

¿Cuáles son las sanciones por tráfico ilegal de fauna en Colombia?

El Código Penal colombiano, mediante la Ley 2111 de 2021, establece fuertes sanciones para quienes incurran en el delito de aprovechamiento ilícito de los recursos naturales renovables.

Las penas oscilan entre 60 y 135 meses de prisión, además de multas que pueden ir desde 134 hasta 43.750 salarios mínimos mensuales legales vigentes, lo que equivale a más de $62.000 millones de pesos.

Las autoridades reiteran que el transporte, comercialización o tenencia ilegal de fauna silvestre constituye un delito ambiental que afecta gravemente los ecosistemas y pone en riesgo la vida de las especies capturadas.

¿Cómo actúa el Distrito frente al tráfico de animales?

La Secretaría de Ambiente, en articulación con la Policía Ambiental, la Policía Aeroportuaria, funcionarios de la DIAN y personal de seguridad de OPAIN, mantiene operativos constantes en terminales terrestres y aéreas para prevenir el tráfico de fauna.

En el Aeropuerto El Dorado se inspeccionaron bandas de salidas internacionales, puntos de control aduanero y el puente aéreo, donde fue recuperado el escorpión de la familia Buthidae. Estas acciones forman parte de una estrategia de control riguroso para proteger la biodiversidad nacional.

La secretaria (e) de Ambiente, Claudia Galvis, advirtió sobre el uso de las temporadas vacacionales para movilizar ilegalmente fauna:

  • "La visita a otras regiones en época de vacaciones muchas veces es aprovechada para transportar y comercializar ilegalmente fauna silvestre. Este acto pone en riesgo la vida de los animales y afecta la biodiversidad nacional.

Bogotá, al ser un punto de paso en la cadena de tráfico, tiene el compromiso de hacer un control riguroso y efectivo en sus terminales para evitar que los animales sean víctimas de este delito".

De interés: Tener un loro en casa le puede salir carísimo: lo multan y se lo quitan

¿Dónde denunciar el tráfico ilegal de fauna en Bogotá?

La participación ciudadana es clave para frenar este delito. Cualquier persona que identifique actividades sospechosas relacionadas con el tráfico de animales silvestres puede comunicarse a los siguientes canales habilitados por la Secretaría de Ambiente en Bogotá:

  • Teléfono fijo: 601 3778854.
  • Líneas móviles: 318 8277733 – 317 4276828.
  • Correo electrónico: fauna@ambientebogota.gov.co.
  • Línea Nacional: 123.

La protección de la fauna es responsabilidad de todos. Bogotá continúa fortaleciendo sus acciones para evitar que más animales sean víctimas del tráfico ilegal.

Fuente
Alerta Bogotá.