Padre relató últimos momentos de joven que murió en reto de tragos: “La vi morir tres veces"
El caso de María José Ardila, una joven de 23 años fallecida tras participar en un reto de bebidas en un establecimiento de Cali, sigue generando conmoción. Su padre, Andrés Ardila, habló en exclusiva con Alerta Bogotá de RCN Radio sobre los avances de la investigación y las acciones legales que adelanta la familia.
Lea también: Causante de accidente en la vía Bogotá-Girardot huía de la Policía y terminó matando a una madre y su hijo
María José, madre de un bebé de 10 meses, murió luego de participar en un concurso organizado por un bar, donde los asistentes debían ingerir 42 tragos de licor en 13 segundos. Según el relato de su padre, la joven colapsó en el lugar y fue trasladada a una clínica, donde permaneció en cuidados intensivos durante cinco días antes de fallecer.
En diálogo con Alerta Bogotá, Andrés Ardila explicó que aún no han recibido los resultados oficiales de la necropsia y denunció irregularidades en el manejo del caso por parte de la clínica donde fue atendida su hija. “Estamos esperando. Pedimos toda la historia clínica desde que entró hasta que salió. Dicen que no le hicieron examen toxicológico ni de alcohol, lo cual nos parece aterrador”, afirmó.
Agregó que la familia ha tenido que recurrir a su abogado ante las demoras y las presuntas trabas para acceder a la información médica. “Pienso que la gente de la discoteca está haciendo cosas para tapar todo lo sucedido con la niña”, dijo.
El padre de la víctima aseguró que la familia inició acciones legales contra el establecimiento donde ocurrió el hecho. “Desde la semana pasada el abogado les pasó un requerimiento con varios documentos, como el plan de contingencia, el estudio de suelo y quiénes son los socios, porque nunca se han pronunciado ni han colaborado con nosotros en absolutamente nada desde que a mi hija le pasó esto”, relató.
Vea después: Desgarrador relato del asesinato de un ciclista sobre puente de la Boyacá con 80, el día de su cumpleaños
De acuerdo con Ardila, el bar habría promovido el reto a través de redes sociales y cuñas radiales, ofreciendo dinero a quien lograra completarlo. “Cuando mi hija estaba en la UCI, el reto estaba en un millón y medio; y el jueves, cuando ella aún se debatía entre la vida y la muerte, subieron la recompensa a dos millones”, afirmó.
El padre agregó que el concurso llevaba más de dos años realizándose en el mismo lugar, y que su hija nunca antes había participado en ese tipo de actividades. “Ella nunca había hecho retos. Cayó en la provocación. Me cuentan los amigos que les ofrecían pagar más por la entrada si aceptaban hacer el reto. Mi hija dijo: ‘hagámoslo’, y esas fueron las consecuencias”.
“Mi hija pidió ayuda y nadie la socorrió”
El testimonio de Andrés Ardila también revela detalles de los últimos momentos de su hija. Según le contaron los testigos, María José alcanzó a ingerir casi la totalidad de los tragos, pero al notar un sabor extraño en uno de ellos, se descompensó.
“En ese momento mi hija dijo: ‘Esto sabe inmundo, ¿qué me están dando?’ Y después se desmayó, se vomitó y broncoaspiró su propio vómito. Nadie la socorrió hasta que llegó a la clínica, unos 20 minutos después”, explicó.
Le puede interesar: Madre de bebé que falleció en jardín infantil de La Calera sigue sin respuestas a un mes del caso
Al llegar al centro médico, la joven fue reanimada en tres ocasiones antes de ser entubada. “La vi morir tres veces. Después de cinco días nos confirmaron que tenía muerte cerebral por falta de oxígeno y decidimos desconectarla”, relató su padre.
La familia Ardila espera que las autoridades determinen las responsabilidades penales y administrativas del caso. “Esto no puede quedarse así”, insistió el padre. “Mientras mi hija agonizaba, el bar seguía promoviendo el reto y subiendo la recompensa. Es una falta de conciencia total. No queremos venganza, pero sí justicia”.