
Puente festivo en Colombia: no es el 7 de agosto, revise el calendario
Colombia es uno de los países con mayor número de días festivos en el año. Estas fechas, en su mayoría de origen religioso o patriótico, representan oportunidades clave para descansar, viajar o compartir tiempo en familia.
Sin embargo, no todos los días festivos generan fines de semana largos. Uno de los casos que suele causar confusión es el 7 de agosto, Día de la Batalla de Boyacá, que en 2025 no será puente festivo.
Lea también: Bogotá no dormirá: el arte y la cultura se toman la capital con eventos gratis
¿Por qué el 7 de agosto no es puente festivo en Colombia?
El 7 de agosto es una fecha emblemática para Colombia, ya que conmemora la Batalla de Boyacá, acontecimiento importante en la lucha por la independencia nacional.
Aunque es un día festivo oficial, en 2025 caerá en jueves, y, por tanto, no se traslada al lunes siguiente.
De acuerdo con la Ley 51 de 1983, también conocida como Ley Emiliani, varios festivos se trasladan al lunes más cercano con el fin de promover el turismo interno y facilitar el descanso de los trabajadores. Pero, esta norma no aplica para todas las fechas patrias, como es el caso del 7 de agosto, que permanece inamovible.
Por esta razón, en 2025 no habrá puente festivo durante esa semana, lo cual puede afectar la planificación de viajes o actividades extendidas por parte de los ciudadanos.
De interés: Esterilizaciones gratis en Bogotá: Distrito abrió 4 puntos con 15 mil cupos
¿Cuándo es el próximo puente festivo en Colombia?
El próximo puente festivo en Colombia será el lunes 18 de agosto, día en que se celebrará la Asunción de la Virgen. A diferencia del 7 de agosto, esta festividad sí se rige por la Ley Emiliani, y por lo tanto se traslada al lunes siguiente para facilitar un fin de semana largo.
Este puente festivo será una nueva oportunidad para descansar, organizar paseos familiares o fortalecer el turismo en distintas regiones del país. Además, marcará el primer fin de semana extendido del segundo semestre de 2025.
En otras noticias: Festival de Verano 2025: lo que no se puede perder este año en Bogotá
¿Qué días festivos faltan en Colombia durante el 2025?
Luego del 20 de julio, Día de la Independencia, el calendario colombiano aún cuenta con siete días festivos adicionales antes de finalizar el año.
Algunos de estos días permitirán puentes festivos, mientras que otros caerán en mitad de semana, funcionando como jornadas de descanso aisladas. Estas son las fechas restantes:
- Jueves 7 de agosto: Batalla de Boyacá.
- Lunes 18 de agosto: Asunción de la Virgen.
- Lunes 13 de octubre: Día de la Raza.
- Lunes 3 de noviembre: Día de Todos los Santos.
- Lunes 17 de noviembre: Independencia de Cartagena.
- Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción.
- Jueves 25 de diciembre: Navidad.
Estas fechas representan oportunidades clave para ajustar la agenda laboral, planificar vacaciones o tomar pausas que contribuyan al bienestar y la salud mental de la población. Además, son momentos estratégicos para el impulso del comercio, la hotelería y el sector turístico en general.