Transforman uniformes de TransMilenio en moda así quedaron las piezas
Transforman uniformes de TransMilenio en moda así quedaron las piezas
Tomado de la Alcaldía de Bogotá
17 Jul 2025 12:15 PM

Uniformes de TransMilenio se convierten en piezas de moda: hubo pasarelas y todo en estaciones

Adelaida Beatriz
Vangrieken Epiayu
Uniformes usados de TransMilenio se transforman en prendas de moda con impacto social y ambiental

¿Te imaginas una chaqueta de pasarela hecha con un antiguo uniforme de TransMilenio? Pues eso es exactamente lo que está pasando en Bogotá gracias a 'Fragmentos', la nueva colección del diseñador colombo-venezolano Alejandro Crocker, quien tomó 1.146 prendas en desuso del sistema de transporte más importante de la capital y las convirtió en piezas únicas, sostenibles y con mucha historia que contar.

Le puede interesar: Ingreso Mínimo Garantizado: hay cambios en pasajes gratis de TransMilenio

 

Esta colección es mucho más que ropa. Es un símbolo de transformación, memoria urbana y conciencia ambiental, y será lanzada oficialmente durante la presentación de Colombiamoda 2025. La alianza entre Crocker, TransMilenio e Inexmoda pone sobre la mesa una poderosa conversación: cómo la moda puede ser una herramienta para resignificar lo cotidiano y, además, ayudar al planeta.

De chaleco a diseño: cómo nace 'Fragmentos'

La colección surgió de la recuperación de chalecos, impermeables, gorras y chaquetas que durante años hicieron parte de la identidad visual de miles de trabajadores del sistema. Con un enfoque de remanufactura creativa, Alejandro Crocker y su equipo transformaron estas prendas en ropa de alta costura elaborada por población vulnerable, aportando no solo al medio ambiente, sino también al tejido social.

Cada pieza fue rediseñada pensando en su historia: los recorridos, las jornadas, los millones de pasajeros transportados. Ahora, todas esas vivencias toman forma en prendas que desfilan con orgullo por una pasarela que mezcla estética, ética y sostenibilidad.

No te pierdas de leer: Transmilenio cierra la estación Av. 39: será un peligro andar por la Caracas

De buses a pasarela así convirtieron los uniformes de TransMilenio en piezas de moda
De buses a pasarela así convirtieron los uniformes de TransMilenio en piezas de moda
Tomado de la Alcaldía de Bogotá

Moda que cuida el planeta

El impacto ambiental de este proyecto no es menor. Al reciclar estas prendas, se evitaron aproximadamente:

  • 1 tonelada de CO₂, equivalente a lo que absorben 73 árboles en un año.

  • 1.870 m³ de agua ahorrados, similar al consumo mensual de 160 familias.
  • 3.170 kWh de energía, lo que usan 20 hogares en un mes.

Esta propuesta de economía circular desde el sector público demuestra que sí es posible rediseñar el presente con conciencia.

Lea más: TransMilenio modificó ruta popular: usuarios quedarían perdidos

Una pasarela con propósito

María Fernanda Ortiz, gerente de TransMilenio, celebró que estas prendas “que acompañaron a nuestros colaboradores durante años hoy se conviertan en arte, diseño y sostenibilidad”. Por su parte, Sebastián Díez, presidente de Inexmoda, resaltó que la colección “proyecta propósito y transforma realidades”.

Más noticias: Bloquearían tarjeta TuLlave: TransMilenio tomó drástica decisión

El desfile, que se llevará a cabo en Bogotá como pre show de Colombiamoda 2025, será una vitrina para mostrar cómo se puede vestir con historia, identidad y compromiso. Porque sí, TransMilenio ahora también se mueve en la moda.

Fuente
Sistema Integrado Digital