Pasajes gratis de TransMilenio
Pasajes gratis de TransMilenio por Ingreso Mínimo Garantizado.
Colprensa - Camila Díaz (RCN Radio)
15 Jul 2025 10:41 AM

Ingreso Mínimo Garantizado: hay cambios en pasajes gratis de TransMilenio

Anthonny José
Galindo Florian
Algunas personas pueden acceder a este beneficio, que les otorga hasta 12 pasajes gratuitos al mes.

Para el año 2025, el valor del pasaje en TransMilenio se fijó en $3.200. Este aumento responde a la necesidad de ajustar los precios del sistema de transporte con base en el incremento del salario mínimo, la inflación y los costos operativos que se presentan en la operación del servicio en Bogotá.

Con el objetivo de disminuir el impacto económico que este ajuste puede generar en la ciudadanía, la Alcaldía de Bogotá anunció una serie de medidas de apoyo en el marco del programa de Ingreso Mínimo Garantizado. Estas acciones incluyen subsidios y pasajes sin costo para personas que se encuentran en condiciones especiales, buscando así mantener el acceso al transporte público en la ciudad.

De interés: Transmilenio cierra la estación Av 39: será un peligro andar por la Caracas

Desde el mes de febrero, algunas personas en situación de vulnerabilidad pueden acceder a un beneficio que les otorga hasta 12 pasajes gratuitos al mes, dependiendo de su clasificación en el Sisbén y otras condiciones definidas por el Distrito.

“A través de la estrategia de Ingreso Mínimo Garantizado, el beneficio alcanzará a cerca de 800.000 personas, lo que representa un incremento del 30 % en los beneficiarios en comparación con el modelo actual de apoyos económicos para transporte”, indicó en su momento la gerente de TransMilenio, María Fernanda Ortiz.

Los pasajes sin costo están dirigidos a personas mayores de 62 años, personas con discapacidad y ciudadanos en situación de pobreza, aunque la cantidad de viajes asignados varía de acuerdo con el puntaje que cada usuario tenga registrado en el Sisbén.

¿Por qué cambió la cantidad de pasajes gratis de TransMilenio?

En los últimos meses, muchos beneficiarios del Ingreso Mínimo Garantizado han notado que han estado recibiendo menos pasajes gratis al mes, o incluso hay quienes han dejado de recibir el beneficio.

Más noticias: Portal de TransMilenio con más colados: 40 personas en solo 2 minutos

Según aseguró la Secretaría de Integración Social, estos casos se deben a que el beneficiario no utilizó todos los pasajes asignados durante el mes anterior, no activó la recarga de pasajes en la tarjeta TuLlave o porque se identificaron usos inadecuados de la tarjeta, tales como compartirla o utilizarla para la venta de pasajes.

¿Por qué solo me llega un pasaje gratis?

Cada mes, la Secretaría de Integración Social informará si el beneficio de pasajes gratuitos está disponible. Si un usuario no utiliza todos los viajes asignados durante ese periodo, en el siguiente mes solo se recargará la cantidad necesaria para completar el cupo que le corresponde, según su clasificación en el Sisbén.

En otras noticias: TransMilenio cambia rutas por Colombia al Parque 2025: así funcionará

El número de pasajes gratuitos varía de acuerdo con el perfil socioeconómico del beneficiario. Según los criterios del programa, las personas mayores de 62 años o con discapacidad que pertenecen al grupo D del Sisbén, o que no están registradas en esta base de datos, recibirán un solo pasaje.

En caso de que un usuario que cumpla con los requisitos no reciba la recarga de pasajes, puede comunicarse con la línea de atención de Integración Social al número 601 380 8330, opción 6. También tiene la opción de acercarse a cualquiera de las 16 subdirecciones locales de la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS), donde podrá recibir orientación sobre el funcionamiento de esta estrategia y los requisitos para acceder al beneficio.