
Los ‘billetes de borracho’ ya tienen explicación psicológica: esto es lo que dicen de su personalidad
Muchas personas meten los billetes en la cartera como caigan: doblados, mezclados, arrugados o hasta con recibos viejos al lado.
A simple vista, esto puede parecer una simple manía o un descuido sin importancia. Pero, lo cierto es que la forma en que se guarda el dinero podría estar hablando fuerte y claro sobre la manera en que una persona se relaciona con sus finanzas, su vida diaria y hasta con su salud mental.
A continuación, le explicamos lo que han señalado expertos en psicología y educación financiera sobre este curioso, pero común comportamiento.
Lea también: Billetes que no se aceptarán en ningún supermercado: ¿Qué hacer con ellos?
¿Qué significa guardar los billetes desordenados?
Guardar los billetes sin importar su denominación, con dobleces o en diferentes direcciones puede parecer una acción sin intención, pero este hábito refleja desorganización o falta de control financiero.
Algunos especialistas en psicología han indicado que quienes mantienen sus billetes en desorden pueden estar mostrando una desconexión con sus hábitos económicos. Este descuido estaría vinculado a un estilo de vida poco estructurado o a dificultades para planear y establecer límites con el dinero.
Además, este tipo de comportamientos generan estrés financiero inconsciente. Cuando hay caos con el efectivo, es más fácil perder la noción de cuánto dinero se tiene, gastar sin pensar o experimentar ansiedad económica.
¿Qué significa tener siempre la cartera desordenada?
Una cartera desordenada, llena de recibos viejos, papeles sin importancia, monedas sueltas y billetes mal acomodados, afecta el acceso rápido al dinero y también indica un estilo de vida caótico o con falta de atención a las finanzas.
Desde la educación financiera se ha insistido en la importancia de desarrollar hábitos que permitan llevar una mejor relación con el dinero.
Es decir, que, tener la billetera organizada ayuda a tener mayor claridad sobre los gastos, facilita la toma de decisiones económicas y promueve una cultura del ahorro.
El desorden en la cartera también está relacionado con aspectos emocionales
El desorden crónico, en diferentes espacios o pertenencias, se asocia frecuentemente con estados de estrés, ansiedad o falta de autocuidado. Por eso, no se trata solo de billetes arrugados, sino de lo que eso representa en el día a día.
De interés: El lugar perfecto para poner el árbol de jade en casa y que le llueva buena platica, según el Feng Shui
¿Cuál es la forma correcta de guardar los billetes?
Se recomienda mantener los billetes en buen estado, sin rayarlos, mojarlos ni arrugarlos. Guardarlos de manera estirada, organizados por denominación y en la misma dirección es clave para facilitar su manejo y prolongar su vida útil.
De igual forma, esta práctica mejora la relación con el dinero y permite identificar fácilmente cuánto se tiene, cuánto se ha gastado y cuánto se puede ahorrar. Es una herramienta útil para tomar mejores decisiones financieras y evitar pérdidas innecesarias.
Según expertos, una persona que cuida su efectivo también cuida su bienestar financiero y, en muchas ocasiones, su estabilidad emocional.