Qué significa ordenar los billetes por su valor, según la psicología
Qué significa ordenar los billetes por su valor, según la psicología
Image FX.
15 Mayo 2025 07:20 AM

Qué significa ordenar los billetes de mayor a menor: ¿Revelaría trauma de la infancia?

July
Morales
Muchas personas tienen este hábito sin saber realmente el porqué. Conozca de qué trata y cuál es la forma correcta para atraer abundancia.

Separar, clasificar u ordenar los billetes por su denominación es una práctica común que muchas personas hacen casi de manera automática al momento de pagar o guardar su dinero.  

Este comportamiento, que podría parecer una simple manía o costumbre, en realidad refleja una relación profunda con la plata, que va desde la organización mental hasta la percepción del control financiero. 

Lea también: El lugar perfecto para poner el árbol de jade en casa y que le llueva buena platica, según el Feng Shui 

Psicólogos y expertos en comportamiento económico coinciden en que la forma en la que se manipula y almacena el dinero revela rasgos personales, creencias internas y patrones arraigados. Además, de influir en el comportamiento, la autoestima y la perfección económica de cada persona. 

¿Qué representa el dinero en la psicología? 

Para comenzar desde la perspectiva psicológica, el dinero representa mucho más que un medio de intercambio. Según expertos, el dinero actúa como un símbolo de poder, independencia, seguridad y estatus.  

Es una herramienta que permite ejercer control sobre el entorno y sobre uno mismo. En algunos casos, también puede convertirse en un símbolo emocional, asociado al éxito, al reconocimiento o a la ansiedad. 

En un estudio llamado "The Psychological Consequences of Money" (2006), Vohs y sus colegas demostraron que solo pensar en dinero influye en el comportamiento humano, volviendo a las personas más independientes, pero también menos empáticas. Por tanto, el dinero tiene una carga simbólica fuerte que afecta tanto la conducta como las emociones. 

¿Cuál es el significado de ordenar los billetes por su valor? 

El hábito de ordenar los billetes de mayor a menor, con las caras hacia el mismo lado y bien alineados, está asociado a un deseo de control, previsión y estabilidad financiera. Sin embargo, muchas personas lo relacionan con un trauma arraigado a su infancia o hacia la forma en como el dinero estuvo presente en su crecimiento. 

Para la psicología del comportamiento, este acto refleja una mente estructurada, con necesidad de organización interna y deseo de seguridad.  

La forma en la que se manipula este medio económico puede servir como una manifestación externa del orden mental. 

Por otro lado, se encontró que las personas que ordenan sus billetes suelen tener mayor conciencia del gasto y una relación más consciente con el dinero. Además, este hábito facilita la toma de decisiones económicas al tener una visión más clara de los recursos disponibles. 

De interés: Consejos de experta para que no le dé peste: Ciudadanos ya no gastarán en pañuelitos 

Qué significa separar y ordenar los billetes de mayor a menor, según la psicología
Qué significa separar y ordenar los billetes de mayor a menor, según la psicología
Image FX.

¿Qué significa tener los billetes desordenados? 

En sentido contrario, llevar los billetes arrugados, mezclados o desorganizados refleja una relación emocional más impulsiva o despreocupada con el dinero.  

Para algunos especialistas en psicología financiera, esta conducta podría asociarse a una menor conciencia del valor del dinero o incluso a actitudes de rechazo hacia él, muchas veces aprendidas durante la infancia. 

No se trata necesariamente de una señal de desorden general en la vida de la persona, pero sí podría estar relacionada con una menor planificación financiera, mayor propensión al gasto impulsivo o dificultades para mantener una economía personal estructurada. 

¿Por qué hay que ordenar los billetes y guardarlos en la billetera? 

Desde un enfoque práctico y psicológico, guardar los billetes de forma ordenada en una billetera permite tener mayor claridad del dinero disponible, favorece la toma de decisiones acertadas y ayuda a evitar gastos innecesarios.  

Organizar el dinero también refuerza la sensación de seguridad y control, dos factores fundamentales en la salud financiera. 

El orden físico del dinero se traduce en orden mental. Esta es una premisa sostenida por la psicología cognitiva, la cual explica que el entorno influye directamente en la toma de decisiones. Así, mantener una billetera ordenada cultiva una relación más consciente, racional y positiva con las finanzas personales. 

¿Cómo deberían ir ordenados los billetes, según el Feng Shui y por qué? 

El Feng Shui, sistema filosófico chino que busca la armonización del espacio, también contempla prácticas específicas sobre el manejo del dinero.  

De acuerdo con esta disciplina, el dinero debe guardarse en una billetera en buen estado, idealmente de colores como negro, rojo o verde, asociados con la prosperidad. 

Según el Feng Shui, los billetes deben ir organizados de mayor a menor denominación, con las caras hacia el mismo lado y sin dobleces. Esta disposición simboliza respeto hacia el dinero y contribuye a atraer la abundancia. 

De igual forma, se recomienda no mezclar monedas y billetes en el mismo compartimento y evitar guardar recibos viejos o papeles innecesarios, ya que se cree que ello bloquea la energía del flujo económico. 

Fuente
Sistema Integrado Digital.