¿Qué significa que un gato le muestre la panza? Expertos responden
¿Qué significa que un gato le muestre la panza? Expertos responden
Collage Alerta Bogotá - Freepik.
30 Mayo 2025 08:18 PM

¿Qué significa que un gato le muestre la panza? Expertos responden

July
Morales
Este comportamiento puede tener múltiples significados, y no siempre es una invitación para acariciarlo.

Los gatos se han ganado un buen espacio como animales de compañía.  

Aunque se les atribuye una personalidad independiente, quienes conviven con felinos saben que estos animales son extremadamente sensibles y comunicativos. Sin embargo, interpretarlos correctamente puede ser un reto, especialmente cuando adoptan conductas como mostrar la panza. 

Entender este tipo de lenguaje corporal fortalece la relación entre los gatos y sus cuidadores, además de prevenir reacciones inesperadas o malentendidos. 

Lea también: Trucos para eliminar el olor a orines de perro: ni se le ocurra usar cloro

¿Qué significa que un gato le muestre la panza? Expertos responden
¿Qué significa que un gato le muestre la panza? Expertos responden
Freepik.

¿Qué significa que un gato le muestre la panza? 

Cuando un gato se recuesta y enseña el abdomen, este comportamiento puede tener múltiples significados, y no siempre representa una invitación para acariciarlo.  

De acuerdo con la organización International Cat Care, uno de los portales más reconocidos a nivel mundial sobre bienestar felino, mostrar la panza puede ser una señal de confianza y relajación.  

El gato se siente lo suficientemente seguro para exponerse en su forma más vulnerable. 

Sin embargo, esta conducta también tiene otras interpretaciones. En algunos casos, los gatos se estiran boca arriba para regular su temperatura, jugar o simplemente descansar.  

Si se intenta tocar el vientre sin que exista una relación de confianza, el animal puede reaccionar con un zarpazo o mordida. Esto no significa agresividad, sino una respuesta defensiva ante lo que considera una invasión de su espacio. 

¿Cómo saber que un gato le tiene confianza? 

Reconocer las señales de confianza en un gato es fundamental para fortalecer el vínculo afectivo. Según la American Association of Feline Practitioners, las siguientes conductas indican que un gato se siente seguro y cómodo con una persona: 

  • Amasar con las patas delanteras, como si estuviera masajeando una superficie, lo cual remite a su etapa de lactancia y genera una sensación de bienestar. 
  • Frotar su cabeza contra una persona, en un gesto de marcado con feromonas, que comunica familiaridad y afecto. 
  • Dormir cerca o encima del cuidador, lo que indica total relajación y confianza. 
  • Ronronear en presencia del humano, especialmente si el contexto es tranquilo. 
  • Parpadear lentamente mientras mantiene el contacto visual, una forma sutil, pero clara de mostrar afecto y tranquilidad. 

Estas señales suelen aparecer cuando el gato ha sido socializado correctamente y se respeta su espacio. De igual forma, muchos veterinarios etólogos recomiendan permitir que el gato se acerque por iniciativa propia y evitar forzar interacciones. 

De interés: ¿Cómo proteger a su perro del gusano barrenador? Evite que usted también se contagie 

¿Cómo saber que le cae mal a un gato? 

Así como los gatos expresan su afecto, también pueden comunicar incomodidad o rechazo. 

La Asociación Colombiana de Clínicas Veterinarias (ACOVEZ) y diversas fuentes etológicas coinciden en que los siguientes comportamientos pueden ser señales de que un gato no se siente a gusto con alguien: 

  • Orejas hacia atrás o planas contra la cabeza, lo cual indica molestia o alerta. 
  • Cola moviéndose rápidamente o golpeando el suelo, una señal de irritación o impaciencia. 
  • Bufidos, gruñidos o maullidos intensos, expresiones verbales para mantener la distancia. 
  • Evitar el contacto visual o alejarse constantemente, lo que refleja incomodidad o desconfianza. 
  • Esconderse al escuchar o ver a cierta persona, una clara señal de evasión. 

Estos comportamientos deben interpretarse como mecanismos naturales de defensa. Forzar la interacción en estos casos puede agravar la incomodidad del animal. 

Fuente
Sistema Integrado Digital.