Seleccione la señal de su ciudad
La primera dosis la recibió a las 7:00 a.m. la enfermera Libia Lesmes.
El proceso se llevó a cabo en nueve puntos de la ciudad simultáneamente.
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, nunca llegó al Hospital de Kennedy, donde la esperaba el ministro de Salud, Fernando Ruíz.
Se las quería dar de avispada y trató de entrar a Colombia con 70 dosis sin los debidos documentos.
Este miércoles se dio inicio a la vacunación contra la covid-19 en el país.
El fin de semana llegarán 192.000 dosis más de la vacuna.
Alejandro Gómez aseguró que las medidas que se venían tomando, no sirven desde el punto de vista de cuidado epidemiológico.
Además, ya no es necesario la toma de temperatura en los ingresos de edificios y empresas.
Es importante guardar el documento para verificar, en el futuro, que ya se ha recibido la inmunización completa.
El jueves 18 de febrero es el primer día para empezar a vacuna en la capital.
La Alcaldía de Bogotá dice que no hay evidencia de que esa medida sirva para prevenir contagios.
En el país hay expectativa ante el inicio de la vacunación contra la covid-19 este 17 de febrero.
Pfizer ya entregó las primeras 50.000 dosis.
El país ya recibió el primer lote con 50.000 vacunas.
En la tarde de este lunes llegó el primer lote de la vacuna contra el coronavirus al país.
Son las 50.000 dosis que anunció en las primeras horas de este lunes el presidente Iván Duque
Los padres de familia se mostraron tranquilos con los protocolos de bioseguridad implementados para evitar contagios de covid-19.
A la capital colombiana llegarán 12.562 dosis.
El horario de la restricción es de 6:00 a.m. a 8:30 a.m. y de 3:30 p.m. a 7:30 p.m.
Bogotá sigue primero en la lista de casos con 641.238.